Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Según el Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital de esa cartera, en los últimos años se han implementado soluciones para consolidar una base digital moderna, junto con programas de formación sobre comercio electrónico transfronterizo.

Además, se prioriza la construcción de un ecosistema de promoción comercial digital, tanto a nivel nacional como internacional, acompañado de un marco legal favorable.

Ante la volatilidad del comercio mundial, el comercio electrónico transfronterizo emerge como una “autopista digital” que permite a los productos vietnamitas acceder simultáneamente a múltiples mercados. En 2024, el mercado de comercio electrónico de Vietnam alcanzó más de 25 mil millones de dólares, un 20 por ciento más que en 2023, representando un 10 por ciento del comercio minorista y situando al país en el top 3 del Sudeste Asiático.

De acuerdo con Lai Viet Anh, subdirectora del Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital, el comercio electrónico constituye no solo un motor de crecimiento, sino también una base sólida para la economía digital nacional, al expandir la presencia de los productos vietnamitas en plataformas internacionales y abrir oportunidades para diversificar mercados de exportación, reforzar la resiliencia frente a las crisis globales y aumentar el valor de la marca del país.

El uso de tecnologías como IA, Big Data e IoT permitirá optimizar operaciones, reducir costos y diseñar estrategias inteligentes, agregó.

Mientras tanto, Nick Chai, presidente de ACBC Malaysia, destacó que Vietnam posee ventajas para convertirse en centro regional de comercio electrónico transfronterizo gracias a su ubicación estratégica, oferta abundante, población joven y fuerte respaldo gubernamental.

El ejemplo de China, que en 2024 alcanzó 2,71 billones de yuanes en este ámbito, demuestra que el modelo multicanal, junto con logística avanzada y almacenes aduaneros, es clave para mejorar la competitividad.

Además de Estados Unidos y China, Vietnam expande su alcance hacia la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Oriente Medio, África y América Latina; pasa de la producción OEM (empresas que proporcionan productos ya acabados a otras empresas) a D2C (la venta directa al consumidor) para consolidar la marca “Hecho in Vietnam”, y aprovecha canales como Amazon, TikTok Shop, Lazada, Shopee y JD.com.

La Asean, con un comercio de 32 mil millones de dólares en 2023 y un mercado de comercio electrónico estimado en 330 mil millones de dólares para 2025, se considera la “frontera digital” ideal. Solo a través de la plataforma Shopee International, más de 350 mil pymes ya participan en exportaciones en línea, “desde un solo lugar vendiendo al mundo”.

VNA
Back to top