Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

El creciente interés de los “halcones” de la inversión global marca un punto de inflexión para las aspiraciones financieras de Vietnam. Durante el Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, múltiples inversores internacionales manifestaron su deseo de cooperar con esta urbe survietnamita tras el establecimiento del IFC, así como la aceleración de los preparativos de infraestructura y políticas para su pronta operatividad.

A diferencia de IFC consolidados como Hong Kong (China) o Singapur, Ciudad Ho Chi Minh emerge durante la reconfiguración de las cadenas de suministro globales, posicionando a Vietnam como un eslabón crucial en la nueva cadena de valor.

El director ejecutivo de Ant International, Yang Peng, quien tuvo ocho años observando el mercado financiero vietnamita, destacó las ventajas competitivas del país, con talento destacado en Inteligencia Artificial (IA) y ciencias computacionales.

Vietnam posee talento destacado en Inteligencia Artificial (IA) y ciencias computacionales. (Foto: VNA)
Vietnam posee talento destacado en Inteligencia Artificial (IA) y ciencias computacionales. (Foto: VNA)

Durante una reunión con dirigentes de Ciudad Ho Chi Minh, Yang Peng elogió los avances en pagos digitales, ejemplificados por plataformas como NAPAS, considerándolos la base esencial para un IFC moderno donde las finanzas digitales y los servicios tecnológicos sean centrales.

Ant International planea convertir a Ciudad Ho Chi Minh en un mercado estratégico dentro de su expansión global, acompañar a esta metrópolis en la operación y desarrollo del IFC, y establecer a Vietnam como una base importante, afirmó.

Compartiendo el similar interés, el director general de TikTok Vietnam, Nguyen Lam Thanh, anunció planes para solicitar licencias y establecer tres empresas en el IFC, enfocadas en comercio electrónico digital, pagos digitales y logística digital, alineadas con la orientación de desarrollo de economía digital de la urbe. TikTok espera que los trámites se agilicen para operar en 2026.

A su vez, Noah Perlman, director de cumplimiento de Binance, el mayor exchange de activos digitales del mundo, señaló que Ciudad Ho Chi Minh se está convirtiendo rápidamente en un destino clave para las finanzas digitales.

Informó que Binance acaba de firmar un Memorándum de Entendimiento con el Departamento de Finanzas de Ciudad Ho Chi Minh, y su visión de convertirse en “una megaciudad” global se alinea con la misión de Binance de promover una innovación responsable.

“Vemos oportunidades de cooperación, incluyendo el apoyo para mejorar capacidades, pilotar soluciones de cadena de bloques para aumentar la transparencia en servicios públicos, y promover la innovación a través de empresas de emprendimiento”, explicó Noah Perlman.

El representante de Binance ofreció compartir experiencias internacionales mientras Vietnam construye su marco legal para activos digitales.

Este interés está impulsando a las autoridades a acelerar los preparativos. El doctor Nguyen Huu Huan, miembro del grupo asesor para el IFC, reveló que la Resolución 222/2025/QH15 propone políticas clave con incentivos a gran escala.

Los inversores y expertos internacionales en el IFC podrían beneficiarse de exenciones del impuesto corporativo y personal, junto con visas de hasta 10 años. Además, los hijos de expertos extranjeros recibirían apoyo educativo, y a los expertos principales se les consideraría para asignación de vivienda.

El marco legal del IFC se diseñará como un “espacio legal especial”, operando bajo los estándares y prácticas internacionales del “Common Law”, similar a centros financieros líderes como el Reino Unido. Este enfoque busca eliminar barreras entre Vietnam y los mercados globales, creando un entorno transparente y familiar para las instituciones financieras internacionales.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, afirmó que la ciudad se apresura a completar las mejores condiciones para operar el IFC, con el objetivo máximo de ponerlo en funcionamiento en diciembre de 2025.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante el evento “CEO 500 - TEA CONNECT”, subrayó que el desarrollo del mercado de capitales y la construcción del IFC son tareas clave para Vietnam, cuya economía en transformación tiene una gran necesidad de capital.

“Me complace que algunos socios financieros se hayan comprometido a cooperar y ayudar a Vietnam. En viajes recientes al extranjero, varios países e instituciones financieras globales ratificaron su voluntad de acompañar a Vietnam en la formación del centro financiero”, expresó el primer ministro.

El jefe de Gobierno confirmó que Vietnam está finalizando las condiciones necesarias para la operación del centro. Todos los preparativos progresan favorablemente: la Asamblea Nacional emitió la Resolución 222/2025/QH15, y el Gobierno completó básicamente la elaboración de ochos decretos para facilitar su implementación.

VNA
Back to top