Así se consigna en el Informe Mundial de Recaudación por Derechos de Autor 2025, publicado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).
El documento recopila información de 228 entidades de gestión colectiva de 111 países y territorios. En 2024, los ingresos globales por derechos de autor ascendieron a cerca de 14 mil millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,6 por ciento, siendo el ámbito digital el principal motor de expansión.
Aún en proceso de transformación digital, Vietnam ha aplicado una estrategia proactiva que combina el aprovechamiento de recursos nacionales con la ampliación de la cooperación internacional. Bajo esta orientación, el Centro de Protección de los Derechos de Autor Musicales de Vietnam (VCPMC) ha desplegado medidas encaminadas a mejorar la recaudación.
Según la CISAC, los ingresos digitales del país aumentaron 15,7 por ciento, mientras su peso en el total nacional llegó al 86,6 por ciento, una de las cifras más altas de la región, lo que indica una clara dependencia de la recaudación por derechos en Vietnam del sector digital.
El informe también sitúa a la nación indochina en el puesto 47 entre los 50 mayores mercados de recaudación mundial, con 14 millones de euros y un alza del 12,7 por ciento respecto al año anterior. Ello confirma la evolución ascendente del mercado, particularmente en el ámbito digital.
En los últimos años, el VCPMC ha impulsado su labor y recibido el reconocimiento de la CISAC. Su modelo de gestión se alinea con el de entidades de referencia como SACEM (Francia), JASRAC (Japón), GEMA (Alemania), APRA AMCOS (Australia/Nueva Zelanda) y KOMCA (Corea del Sur). El Centro es el único representante de Vietnam con derecho a voto en la elaboración de normas y la firma de acuerdos bilaterales.
Asimismo, mantiene convenios de intercambio con numerosas sociedades de la CISAC, lo cual permite recaudar regalías para obras vietnamitas en distintos países y asegurar el pago correspondiente a obras extranjeras en territorio nacional.
El VCPMC aplica procedimientos de recaudación, distribución e informes que se ajustan a los estándares internacionales y opera con sistemas automatizados similares a los de los mercados más avanzados. En el Sudeste Asiático, el Centro es reconocido como una entidad dinámica y miembro activo del Asean Caucus, el grupo de trabajo regional que coordina la formación y el intercambio de datos entre las entidades del sector.
Con rigor profesional y visión estratégica, el VCPMC sigue afianzando su papel en la proyección internacional de la creación musical del país, la defensa de los derechos de sus autores y el fortalecimiento de un entorno creativo más moderno y transparente.