Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Con un crecimiento del 16,2 por ciento en los primeros 10 meses del año, las exportaciones de Vietnam en 2025 están superando las expectativas y podrían alcanzar un récord histórico, con un valor estimado de 470 a 471 mil millones de dólares.

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Foto: baodautu.vn)
El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Foto: baodautu.vn)

Crecimiento superior a la meta establecida

Las exportaciones de bienes de Vietnam han crecido un 16,2 por ciento en lo que va del 2025, superando ampliamente la meta anual del 12 por ciento. Durante los últimos cuatro meses, el valor mensual de las exportaciones ha sido superior a los 42 mil millones de dólares. Si esta tendencia se mantiene, las exportaciones de 2025 podrían superar los 470 mil millones de dólares, estableciendo un nuevo récord.

Este impresionante crecimiento ha impulsado la economía y ha llevado a varias instituciones internacionales a revisar al alza sus pronósticos de crecimiento económico para Vietnam en 2025. Por ejemplo, Standard Chartered ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país del 6,1 por ciento al 7,5 por ciento, HSBC ha aumentado su pronóstico al 7,9 por ciento, UOB lo ha ajustado a un 7,5 por ciento y el Banco Asiático de Desarrollo lo ha fijado en 6,7 por ciento.

Según Standard Chartered, Vietnam está consolidando su papel en las cadenas de suministro globales gracias a un comercio activo y su creciente integración a través de múltiples tratados de libre comercio.

En octubre de 2025, el total de las exportaciones alcanzó los 42,05 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 17,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento se debe a sectores clave como la electrónica y la informática, que aumentaron un 47,9 por ciento, los teléfonos móviles (4,7 por ciento), la maquinaria (12,2 por ciento) y los vehículos y autopartes (13,5 por ciento).

El sector de la electrónica ha liderado las exportaciones, alcanzando los 136 mil millones de dólares hasta octubre, la cifra más alta desde que el sector comenzó a exportar. Este crecimiento de casi el 50 por ciento en comparación con el año pasado resalta la importancia de la industria electrónica, la informática y los componentes en las exportaciones vietnamitas.

El dinamismo del comercio ha contribuido a mantener el equilibrio externo de Vietnam, lo que refleja la estabilidad macroeconómica del país. Tim Leelahaphan, economista jefe de Standard Chartered para Vietnam y Tailandia, destacó que la capacidad de adaptación de Hanói se demuestra no solo con la atracción de inversiones extranjeras, sino también con un crecimiento sostenido de las exportaciones y su fortalecimiento en las cadenas de suministro globales.

Los sectores clave se preparan para el cierre del año

Con el fin de año acercándose, las principales industrias exportadoras de Vietnam, como la textil, la acuicultura y la madera, están intensificando su producción para cumplir con los pedidos de la temporada alta.

El sector textil tiene como objetivo alcanzar entre 47 y 48 mil millones de dólares en exportaciones para 2025. Hasta octubre, las exportaciones suman 33 mil millones de dólares, lo que supone un aumento del 7,6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

La industria acuícola también espera superar los 10 mil millones de dólares en exportaciones este año, frente a los 10 mil millones de dólares de 2024. Esto se debe al repunte de la demanda en mercados clave como Estados Unidos y China, así como a los esfuerzos de las empresas por diversificar sus mercados y mejorar la calidad de sus productos.

Anthony Tan, economista jefe de la Oficina de Investigación Macroeconómica de Asean +3 (AMRO), señaló que la economía de Vietnam ha experimentado una fuerte recuperación gracias a las reformas y al crecimiento de las exportaciones. En el mediano y largo plazo, si el país continúa mejorando la productividad, ampliando sus cadenas de suministro regionales y atrayendo inversiones de calidad, Vietnam podrá mantener un crecimiento estable y sostenible.

Con ventajas competitivas en costos de producción, una fuerza laboral calificada y un papel cada vez más relevante en las cadenas de suministro globales, Vietnam está consolidando su posición en la red de producción mundial, lo que impulsa la productividad y mejora la infraestructura industrial del país.

VNA
Back to top