Vietnam continúa logrando éxitos socioeconómicos en la mayoría de los campos en lo que va de año, informó hoy el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Chi durante la 50ª reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento).
El Gobierno se esforzará para que en 2023 Vietnam sea un país en desarrollo con una industria moderna, un ingreso promedio alto y un Producto Interno Bruto (PIB) entre las 30 principales economías del mundo y tercero en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).
A pesar de las crecientes presiones provocadas por el auge del proteccionismo comercial a nivel global, la economía vietnamita logró un notable crecimiento en el tercer trimestre de este año, con un aumento interanual del 8,23 por ciento en su Producto interno pruto (PIB).
La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85 por ciento interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la directora de la Oficina General de Estadísticas del país, Nguyen Thi Huong.
Después de más de dos días de intenso trabajo, la primera Asamblea del Partido de la provincia norteña de Tuyen Quan, correspondiente al período 2025-2030 concluyó hoy con éxito, marcando el inicio de una nueva etapa de desarrollo, con renovada confianza y aspiraciones de crecimiento.
El banco singapurense United Overseas Bank (UOB) elevó su pronóstico de crecimiento del PIB de Vietnam para 2025 al 7,5 por cient, frente al 6,9 por ciento previsto anteriormente, destacando la resiliencia y el dinamismo de la economía a pesar de los riesgos arancelarios y las incertidumbres globales.
La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo del sector económico privado representa un hito que transforma profundamente la percepción y el enfoque hacia las empresas privadas en Vietnam, al destacar su papel esencial en el impulso del crecimiento nacional. Así lo afirmó el profesor Dang Viet Anh, de la Universidad de Manchester, Reino Unido.
El banco UOB (Singapur) ajustó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam para 2025 al 6,9 por ciento, desde el seis por ciento anterior, tras observar un desempeño económico más robusto de lo esperado en el segundo trimestre del año.
Hanói, capital de Vietnam, se propone contar con 30 mil nuevas empresas en 2025 y 200 mil más para 2030, en un esfuerzo por promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión del Comité Permanente del Gobierno sobre el programa de acción para implementar la Resolución No. 68-NQ/TW el 4 de mayo de 2025 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV), una estrategia orientada a fortalecer el papel del sector económico privado como motor clave para el crecimiento nacional.
El Banco Mundial (BM) prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam se modere al 5,8 por ciento en 2025 debido a la creciente incertidumbre en materia de política comercial, según su último Informe Económico de Asia Oriental y el Pacífico.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy un encuentro con electores de Ciudad Ho Chi Minh, para escuchar sus opiniones de cara al noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam aumentó un 6,93 por ciento en los primeros tres meses de 2025 respecto al mismo período del año anterior, marcando la tasa más alta para un primer trimestre desde 2020.
El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30 por ciento del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82 por ciento de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió un artículo sobre el desarrollo de la economía privada, considerándolo un factor clave para la construcción de un Vietnam próspero.
El primer ministro Pham Minh Chinh firmó este sábado la Directiva No. 05/CT-TTg que describe las tareas clave y las soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento económico y acelerar el desembolso de la inversión pública, para asegurar que el crecimiento del PIB de Vietnam alcance al menos el ocho por ciento en 2025.
Es probable que Vietnam logre un alto crecimiento anual del ocho por ciento o incluso tasas de dos dígitos después de registrar una expansión del siete por ciento el año pasado, según Suan Teck Kin, director ejecutivo de Economía Global e Investigación de Mercados en el banco United Overseas (UOB), con sede en Singapur.
El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presentó sus cartas credenciales al rey Carlos III, quien expresó su apoyo a la cooperación entre ambos países en áreas como el intercambio cultural, educación, protección ambiental, desarrollo sostenible y proyectos de caridad en el país indochino.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión del Gobierno con las localidades sobre la implementación de las conclusiones del Comité Central del Partido Comunista y las resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno sobre el crecimiento económico y la aceleración del desembolso de la inversión pública.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discutió hoy sobre el informe del Proyecto complementario sobre el desarrollo socioeconómico en 2025, con el objetivo de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al 8%.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió hoy en Sofía con el primer ministro de Bulgaria, Rosen Zhelyazkov, en el marco de su visita oficial al país europeo.