Según la unidad de Investigación Global de Economía y Mercados de UOB, el PIB de Vietnam creció un 7,52 por ciento en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, el ritmo más rápido para enero-junio desde 2011.
Este sólido resultado se debió principalmente a un aumento interanual del 14 por ciento en las exportaciones, impulsado por la mejora en la confianza del mercado tras la reducción temporal, decretada por el presidente estadounidense Donald Trump, de los aranceles recíprocos a una tasa base del 10 por ciento para los socios comerciales durante 90 días.
Las incertidumbres arancelarias se disiparon en la segunda mitad de 2025, después de que Estados Unidos fijara tarifas específicas por país antes del plazo del 1 de agosto, quedando la tasa de Vietnam en 20 por ciento.
Si bien persisten las presiones arancelarias, UOB prevé que las exportaciones de Vietnam aumenten alrededor de 10 por ciento en 2025, frente al 14 por ciento registrado en 2024, partiendo de una expansión moderada del 1 por ciento–5 por ciento interanual en lo que resta del año.
Otros indicadores también reflejaron la fortaleza económica: el Índice de Gestores de Compras (PMI) manufacturero repuntó a 52,4 en julio, tras tres meses consecutivos por debajo del umbral de contracción de 50 puntos. La producción industrial creció un 9 por ciento interanual.
La IED registrada alcanzó los 13,6 mil millones de USD hasta julio, frente a los 12,6 mil millones de USD de un año antes, lo que sugiere que las entradas anuales podrían superar los 20 mil millones de USD, en comparación con los 25,4 mil millones de USD de 2024.
En medio de los desafíos externos, Vietnam presentó a mediados de agosto un plan de inversión en infraestructura de 48 mil millones de USD, que abarca 250 proyectos. El Gobierno financiará 129 de ellos por valor de 18 mil millones de USD, centrados en desarrollo urbano y transporte. Los 121 restantes, valorados en 30,5 mil millones de USD, recurrirán a otras fuentes, incluidas empresas extranjeras.
Para 2026, UOB mantuvo su pronóstico de crecimiento en 7 por ciento, mientras que el Gobierno fija como objetivo para este año un PIB de 8,3 por ciento-8,5 por ciento.
Dado el optimista panorama para la segunda mitad de 2025 y las presiones cambiarias sobre el dong vietnamita (VND), los analistas de UOB consideran que estos factores limitarán el margen del Banco Estatal para relajar la política monetaria, proyectando que la tasa de refinanciación se mantendrá en 4,5 por ciento.
En caso de que las condiciones empresariales y el mercado laboral se debiliten de forma notable, el Banco Estatal podría recortar la tasa de refinanciación al mínimo de 4 por ciento registrado durante la pandemia, aunque esto no forma parte del escenario base de UOB.
Respecto al tipo de cambio, UOB prevé que el dong vietnamita no se beneficiará plenamente de la prevista depreciación del dólar estadounidense, que se espera una vez que la Reserva Federal comience su ciclo de reducción de tasas.
No obstante, las presiones sobre la moneda tenderán a suavizarse. UOB pronostica un tipo de cambio VND/USD de 26.300 en el cuarto trimestre de este año, 26.200 en el primer trimestre de 2026 y 26.000 hacia el tercer trimestre de 2026.