Vietnam mantiene una situación socioeconómica favorable en 2025

Vietnam continúa logrando éxitos socioeconómicos en la mayoría de los campos en lo que va de año, informó hoy el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Chi durante la 50ª reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

En nombre del Gobierno, el funcionario comentó que la situación socioeconómica se destaca por la macroeconomía estable, alto crecimiento económico, inflación controlada y equilibrios importantes garantizados y se espera alcanzar y superar 15 de los 15 objetivos principales de 2025.

Se prevé que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) alcance un ocho por ciento, la inflación se estime controlada en un cuatro por ciento, y el PIB per cápita supere los cinco mil dólares, lo que convierte a Vietnam en un país de ingresos medios altos, señaló.

Al abordar los resultados del período 2021-2025, Nguyen Duc Chi dijo que el Gobierno básicamente ha completado los objetivos y tareas de desarrollo, siendo cada año mejor que el anterior, y se han cumplido todas las metas sociales.

En términos de economía, el crecimiento promedio del PIB para todo el período 2021-2025 se estima en 6,3 por ciento, cercano al propósito establecido de (6,5 por ciento a 6,7 por ciento), agregó.

A la vez, Phan Van Mai, jefe de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Asamblea Nacional, subrayó que 2026 es el primer año de implementación de la Resolución del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista y el plan quinquenal 2026-2030 y el Parlamento está básicamente coincidiendo con el objetivo del Gobierno para 2026, en el que se busca alcanzar la meta de crecimiento del PIB del 10 por ciento o más.

Los miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional se centraron en dar opiniones sobre la idoneidad y viabilidad de los objetivos de crecimiento para 2026, al tiempo que destacaron la necesidad de mantener la estabilidad macroeconómica, gestionar estrictamente la política monetaria, promover el papel principal de la política fiscal y ampliar nuevos motores de crecimiento como la transformación digital y la energía verde.

El Comité Permanente evaluó que además de los resultados importantes logrados, la situación socioeconómica de Vietnam aún tiene una serie de dificultades y desafíos que necesitan especial atención, sobre todo el ritmo ejecución y la eficiencia del desembolso de la inversión pública y el hecho de que la economía es altamente abierta y dependiente de la inversión extranjera directa.

En el encuentro, el Comité Permanente también escuchó y comentó los informes del Gobierno sobre la ejecución del presupuesto estatal en 2025, la estimación del presupuesto estatal y el plan de asignación del presupuesto central en 2026 y el resultado de la implementación de las Resoluciones de la Asamblea Nacional sobre el plan quinquenal para el período 2021-2025 y la inversión pública de mediano plazo en la etapa 2026-2030, entre otros aspectos.

Back to top