Comercio entre Vietnam y Argelia aumenta un 200 por ciento en diez meses

Argelia se ha consolidado como un importante socio de Vietnam en el norte de África, con un comercio bilateral que se disparó más del 200 por ciento en los primeros diez meses de este año, alcanzando cerca de 500 millones de dólares.

(Foto: VNA)
(Foto: VNA)

Según Hoang Duc Thuan, consejero comercial de Vietnam en Argelia, la cooperación comercial entre ambos países se ha expandido significativamente desde la firma del acuerdo comercial bilateral, cuya última renovación data de 1994.

Señaló que entre las décadas de 1960 y 2000, el comercio fue modesto y se realizó principalmente en el marco de los programas de pago de deuda de Vietnam. Sin embargo, desde 2001, el intercambio bilateral ha crecido de manera notable gracias a la participación cada vez mayor de empresas privadas.

Las principales exportaciones de Vietnam a Argelia incluyen café, anacardos, pimienta, productos del mar, productos químicos, calzado, textiles y acero, mientras que Argelia exporta a Vietnam computadoras, componentes electrónicos, polvo de algarrobo, patas de pollo y piensos para animales. Además, la nación africana busca socios vietnamitas para importar dátiles y aceite de oliva.

En los últimos años se han organizado numerosos foros empresariales y conferencias en línea para conectar ambos mercados, con la participación activa de empresas de ambas partes en importantes ferias internacionales como Vietnam Expo, Vietnam Food Expo y la Foire Internationale d’Alger.

Más allá del comercio, la cooperación bilateral se ha extendido al ámbito de la exploración y producción de petróleo y gas. En 2009 se estableció una empresa conjunta tripartita entre la Corporación de Exploración y Producción de Petrovietnam (PVEP), Sonatrach (la Compañía Nacional de Petróleo y Gas de Argelia) y PTTEP (Compañía de Exploración y Producción de Petróleo de Tailandia), que opera el yacimiento petrolífero Bir Seba en Hassi Messaoud, provincia de Ouargla, a unos 600 km al sur de Argel.

Productos vietnamitas en un supermercado de Argel (Foto: VNA)
Productos vietnamitas en un supermercado de Argel (Foto: VNA)

Desde su primera extracción en agosto de 2015, la empresa conjunta había producido cerca de 57 millones de barriles hasta finales de 2024, con una producción media de 17 mil 500 a 18 mil 000 barriles diarios a comienzos de 2025. El proyecto se considera un ejemplo destacado de la cooperación Vietnam-Argelia.

El Gobierno argelino también invita a las empresas vietnamitas a invertir en los sectores de agricultura, agroindustria, acuicultura, textil, turismo, logística, explotación minera, farmacéutica, alimentos funcionales, construcción y suministro de mano de obra.

Gracias a sus ubicaciones estratégicas, tanto Vietnam como Argelia pueden servir como puertas regionales, facilitando la entrada de productos a los mercados vecinos de África y Asia. Argelia, situada en el norte de África, es el país más grande del continente y el décimo del mundo, con una población de alrededor de 47 millones de habitantes.

Su PIB se estima en más de 260 mil millones de dólares, ocupando el cuarto lugar en África, con un PIB per cápita de aproximadamente cinco mil 532 dólares en 2025. La agricultura representa el 14,7 por ciento del PIB, la industria el 42,3 por ciento y los servicios el 43 por ciento. El Banco Mundial prevé un crecimiento económico del 3,8 por ciento para 2025.

En 2024, las exportaciones de Argelia ascendieron a 49,35 mil millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron 46,05 mil millones, lo que resultó en un superávit comercial de 3,3 mil millones de dólares. La economía sigue dependiendo en gran medida del petróleo y el gas, que representan casi el 30 por ciento del PIB, más del 30 por ciento de los ingresos fiscales y alrededor del 90 por ciento de los ingresos por exportaciones.

VNA
Back to top