Transformación digital en exportaciones abre camino para empresas vietnamitas en mercado global

En el contexto de la economía digital global, la transformación digital y el comercio electrónico se han convertido en motores clave para la integración, la competitividad y la expansión exportadora de Vietnam, según el Ministerio de Industria y Comercio.

Foto ilustrativa. (Foto: Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital)
Foto ilustrativa. (Foto: Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital)

La Decisión 645/QD-TTg del primer ministro resalta que el comercio electrónico es un sector pionero en la aplicación de tecnología digital para modernizar la producción, la distribución y fomentar un crecimiento sostenible.

Para alcanzar estos objetivos, es esencial construir un ecosistema de comercio electrónico integral que conecte desde los productores hasta los mercados internacionales, con la participación de autoridades, empresas tecnológicas, exportadores, operadores logísticos, entidades financieras, centros de formación, medios de comunicación y consumidores.

El Departamento de Comercio Electrónico y Economía Digital (Ministerio de Industria y Comercio) está implementando programas prioritarios para perfeccionar el marco legal, capacitar a empresas, promover pagos sin efectivo, desarrollar soluciones logísticas inteligentes e inteligencia artificial (IA), y fomentar la cooperación internacional para facilitar las exportaciones digitales.

Un evento destacado será el Foro de Aplicación del Comercio Electrónico y Tecnología Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 4 al 6 de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, como parte de la Exposición Internacional de Abastecimiento de Vietnam.

Se espera la participación de más de 300 delegaciones empresariales internacionales, expertos y responsables políticos de diversos países para compartir soluciones innovadoras para el desarrollo del comercio electrónico vietnamita.

El foro se centrará en cuatro áreas principales: comercio electrónico, logística, soluciones tecnológicas y financieras digitales. Se trata de la oportunidad clave para que las empresas vietnamitas establezcan contactos con socios potenciales, amplíen mercados y se integren más profundamente en las cadenas de suministro globales.

Los expertos consideran que el Foro 2025 no solo será un espacio para actualizar tecnologías y dialogar con especialistas, sino también una plataforma para atraer inversiones, establecer alianzas y seguir el ritmo de la era digital. Las empresas interesadas pueden registrarse con la organización para recibir asistencia personalizada y aprovechar al máximo el evento.

Según Bui Huy Hoang, subdirector del Centro del Desarrollo de Comercio Eléctrico y Tecnologías Digitales eComDX (del Ministerio de Industria y Comercio), el comercio electrónico transfronterizo no se limita a abrir una tienda en línea, sino que requiere dominar toda la cadena de valor digital.

Las firmas vietnamitas deben adoptar un enfoque proactivo hacia los mercados internacionales, en lugar de depender de plataformas intermediarias, y desarrollar estrategias claras en datos, operaciones, marketing y posventa, recomendó.

Muchas pequeñas y medianas empresas aún enfrentan dificultades en logística internacional, gestión de pedidos y falta de datos sobre el comportamiento del consumidor en cada mercado. Por ello, es crucial desarrollar capacidades internas que permitan optimizar, coordinar y medir la eficacia del comercio electrónico transfronterizo.

Actualmente, varios socios internacionales están colaborando con eComDX para implementar modelos piloto de exportación digital, ampliando las oportunidades para las empresas vietnamitas.

VNA
Back to top