Según la agencia de noticias Kazinform, To Lam llegó el 5 de mayo a Kazajistán para iniciar su visita de Estado de tres días a la capital Astaná, donde fue recibido por el presidente Kassym-Jomart Tokayev.
El medio citó las palabras de Tokayev quien expresó su confianza en que esta histórica visita impulsará la cooperación entre ambos países, colaboración que posee un potencial sin aprovecharse completamente.
Por su parte, el sitio web astanatimes.com publicó un artículo analizando las perspectivas de la cooperación entre Hanói y Astaná. Desde su establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1992, los dos países han construido una sólida base legal y firmado decenas de acuerdos de asistencia mutua.
El comercio bilateral alcanzó alrededor de 800 millones de dólares en 2024. En 2023 se rubricó un acuerdo de exención de visa, que entró en vigor en mayo de 2024 y facilitó el turismo y los negocios.
Los vuelos directos entre ambos países se han mantenido estables y se espera que se inaugure una nueva ruta en los próximos meses.
Según la página travelandtourworld.com, de Estados Unidos, esta visita marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, reforzando la confianza política y abriendo oportunidades para una cooperación integral en diversos campos.
![]() |
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presencia la firma de un acuerdo de cooperación entre VietjetAir y Qazaq Air. (Foto: VNA) |
Por otro lado, las páginas caliber.az y report.az de Azerbaiyán también han destacado la importancia de la visita, viéndola como una oportunidad clave para el desarrollo de las relaciones bilaterales.
Esta es la primera vez que el líder del Partido Comunista de Vietnam visita Azerbaiyán desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas. El embajador de Bakú en Vietnam, Shovgi Kamal Oglu Mehdizade, comentó que su país espera que la visita abra nuevas oportunidades de cooperación en áreas como turismo, educación, tecnología, transporte, producción y medio ambiente.
Vietnam y Azerbaiyán han cultivado una relación dinámica desde 1992, con un comercio bilateral que superó los 590 millones de dólares en 2022. La ubicación estratégica de Azerbaiyán también brinda a la nación indochina la oportunidad de conectarse con los mercados europeos.