Durante esa etapa, numerosos conglomerados internacionales pusieron su atención en Ciudad Ho Chi Minh, buscando rápidamente oportunidades de desarrollo en esta “tierra prometida”. En 1996, el grupo japonés Furukawa Electric eligió la Zona de Procesamiento de Exportaciones de Tan Thuan (Distrito 7) para establecer y poner en marcha su primera planta de producción de componentes en Vietnam.
Con un desarrollo constante en cantidad y calidad, la empresa Furukawa Automotive Parts Vietnam se ha convertido en un pilar clave del negocio automotriz de su casa matriz en Japón. El “terreno fértil” de Ciudad Ho Chi Minh ha permitido a la empresa alcanzar sus objetivos de desarrollo centrados en la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, alineados con los principios del grupo.
La Zona de Procesamiento de Exportaciones de Tan Thuan, una de las primeras en Vietnam, se convirtió en un modelo exitoso de atracción de IED que se replicó en otras regiones del país. La planificación meticulosa de la infraestructura y la experiencia en la gestión y atracción de inversores por parte de las autoridades de la zona marcaron un avance pionero para Ciudad Ho Chi Minh en la recepción de numerosas empresas que establecieron plantas de producción. Posteriormente, se crearon las zonas de procesamiento de exportaciones Linh Trung 1 y Linh Trung 2, aprovechando la experiencia de Tan Thuan para captar inversiones.
![]() |
En el puerto de Tan Thuan. (Foto: VNA) |
Particularmente, el flujo de IED no solo se dirigió a sectores como la producción, el consumo, los alimentos y la maquinaria, sino que Ciudad Ho Chi Minh también atrajo a numerosos bancos, instituciones financieras y fondos de inversión extranjeros.
Tras la Zona de Procesamiento de Exportaciones de Tan Thuan, la creación del Parque de Alta Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh (SHTP) en 2002 marcó un paso adelante en la atracción de “águilas” inversoras. Este fue también el momento en que el flujo de IED experimentó un cambio cualitativo, pasando de industrias intensivas en mano de obra a sectores intensivos en tecnología, innovación y creatividad. Grandes empresas como Nidec (Japón), Samsung (Corea del Sur) e Intel (Estados Unidos) no dudaron en establecer plantas de miles de millones de dólares en este parque.
En 2010, Intel puso en marcha una planta de ensamblaje y prueba de chips valorada en mil millones de dólares en el SHTP, consolidando la posición de Ciudad Ho Chi Minh en el mapa de destinos atractivos para la inversión global. El desarrollo estable y continuo de Intel refleja los frutos de los esfuerzos de la urbe por diseñar políticas atractivas en materia de entorno de inversión e infraestructura, facilitando al máximo las operaciones de las empresas.
Según Kenneth Tse, vicepresidente y director general de la planta de Intel en Vietnam, los inversores en Ciudad Ho Chi Minh pueden beneficiarse de la infraestructura más moderna y completa de Vietnam, que incluye sistemas de transporte y telecomunicaciones. Además, las políticas de inversión abiertas y de apoyo, junto con el impulso de la ciudad para aumentar la cantidad de profesionales capacitados en sectores como la alta tecnología, la informática y otros servicios, refuerzan su atractivo.
La planta de Intel en Vietnam alcanzará los cuatro mil millones de productos exportados en abril, un hito que subraya su rol en la cadena de operaciones global de Intel y la posición de Vietnam en el mapa tecnológico mundial.
Intel también se ha comprometido a apoyar el desarrollo del ecosistema de la cadena de suministro de semiconductores en Vietnam, un sector con gran potencial para el futuro. El “despegue” de estas “águilas” refleja una estrategia cada vez más precisa y global de Ciudad Ho Chi Minh para seleccionar inversores, en contribución a consolidar su atractivo para los gigantes mundiales.