Estudiantes argentinos se interesan por Vietnam

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) organizó este jueves un seminario sobre Vietnam que contó con la presencia de docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE).

El especialista Gastón Fiorda habla en el evento. (Foto: VNA)
El especialista Gastón Fiorda habla en el evento. (Foto: VNA)

El especialista argentino Gastón Fiorda, investigador de la historia vietnamita y periodista de la Radio Nacional, subrayó que el 2 de septiembre pasado, Vietnam celebró el 80 aniversario de la Independencia y en las últimas ocho décadas el país indochino ha defendido su independencia y soberanía, consolidando el desarrollo y la integración internacional.

Recordó la resistencia del pueblo frente a la agresión extranjera y destacó los avances logrados tras la guerra bajo la dirección del Partido Comunista, que permitieron al país pasar en menos de 40 años con la aplicación de la política de Renovación (Doi Moi) de ser uno de los más pobres a convertirse en una economía emergente de ingresos medios.

Fiorda señaló además las reformas administrativas emprendidas por Vietnam durante los últimos meses y la preparación del XIV Congreso Nacional del Partido, considerado decisivo en el camino hacia el objetivo de convertirse en un país desarrollado con altos ingresos en 2045.

Por su parte, Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) y coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) de la UNLP, repasó más de medio siglo de relaciones bilaterales.

Recordó la solidaridad del pueblo argentino con Vietnam durante la guerra y señaló que actualmente la cooperación avanza en distintos sectores.

Subrayó que Vietnam es hoy el sexto socio comercial de Argentina y que existe un amplio margen de colaboración en agricultura y agroindustria.

El seminario despertó el interés de los estudiantes, quienes formularon preguntas sobre el proceso de desarrollo, el papel de Vietnam en Asia y el mundo, así como sus orientaciones estratégicas para las próximas décadas.

VNA
Back to top