Al inaugurar la reunión, Nguyen Tuan Thanh, vicepresidente permanente del Comité Popular de Gia Lai, resaltó que la provincia aspira a convertirse en un "destino ideal" para los inversores nacionales y extranjeros.
Subrayó que Gia Lai ha priorizado el desarrollo de la infraestructura de transporte y de las zonas y parques industriales, así como la reforma administrativa en los ámbitos de inversión, construcción, impuestos y aduanas, con miras a consolidar una administración moderna, transparente y eficiente.
También afirmó que Gia Lai vela por los intereses legítimos y el éxito de los inversores y que la provincia facilitará las condiciones necesarias para la implementación de proyectos sostenibles.

Por su parte, Do Thi Minh Tram, subdirectora del Departamento de Innovación, Transición Verde e Industria Auxiliar, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, señaló que China sigue siendo un mercado clave para Vietnam. El país vecino importó mercancías vietnamitas por valor de 61 mil millones de dólares en 2024, lo que representó más del 15 por ciento del valor total de las exportaciones vietnamitas.
Señaló que, además de la proximidad geográfica, este mercado se caracteriza por una demanda amplia y estable, especialmente de productos agrícolas, acuícolas, alimentarios, madereros y minerales. No obstante, planteó que los estrictos requisitos del mercado chino en cuanto a calidad, trazabilidad, envasado y canales de distribución suponen un reto significativo para las empresas.
Añadió que, gracias a las ventajas agrícolas de Gia Lai y al respaldo del Ministerio de Industria y Comercio, se espera que la provincia logre avances notables en competitividad y expansión exportadora hacia el gigante asiático.
A su vez, Dao Viet Anh, jefe de Relaciones Internacionales de la Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio, recalcó que la cooperación económica y comercial entre los dos países mantiene un crecimiento estable y sostenible.
Dao Viet Anh, quien fue consejero comercial en la Embajada de Vietnam en Pekín, precisó que, tras la visita de Estado del secretario general y presidente de China, Xi Jinping, en abril de 2025, se definieron nuevas orientaciones estratégicas para profundizar los vínculos bilaterales.
Destacó que China ha sido el mayor socio comercial de Vietnam durante más de 22 años consecutivos y constituye un mercado de mil 500 millones de consumidores con una estructura complementaria de bienes.
Según el funcionario, su entidad ha desplegado múltiples medidas de apoyo a las empresas, como la organización de pabellones nacionales en ferias de gran escala en Kunming, Guangxi y Shanghái, y la creación de un Pabellón Nacional de Vietnam en la plataforma de comercio electrónico Alibaba.
Enfatizó que la conferencia no solo sirve para compartir información de mercado, sino que también abre un espacio de contacto directo entre empresas locales y socios chinos, en particular de Guangxi, lo que contribuirá a elevar la cooperación comercial bilateral a un nuevo nivel.
En la ocasión, representantes de las autoridades locales y de empresas de Gia Lai compartieron opiniones, intercambiaron información y expusieron sus expectativas sobre el acceso de los productos agrícolas al mercado chino. También se firmaron siete memorandos de entendimiento entre compañías de Gia Lai y de China.