A pesar del impacto de los aranceles de represalia del 20 por ciento que Estados Unidos ha impuesto a los productos exportados desde Vietnam, el flujo de IED hacia el país sigue mostrando un crecimiento positivo, con un total de 24,1 mil millones de dólares en inversión registrada y 13,6 mil millones de dólares desembolsados en los primeros siete meses del 2025, lo que representa aumentos respectivos del 27,3 por ciento y del 8,4 por ciento en comparación con el mismo período de 2024.
Impacto de los aranceles de Estados Unidos en la IED
La política arancelaria de Estados Unidos, que impone un arancel de represalia del 20 por ciento sobre Vietnam, ha generado preocupaciones sobre su impacto en la IED. Sin embargo, el ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, aseguró que el país indochino sigue siendo un destino atractivo para los inversionistas internacionales gracias a una estrategia adecuada para atraer IED y un entorno político y económico estable.
A pesar de esto, no se pueden negar los efectos negativos, especialmente la escasez de proyectos a gran escala y de alta tecnología. Los datos de julio de 2025 muestran una fuerte disminución en el número de nuevos proyectos de inversión y en el capital registrado en comparación con el mes anterior.
En julio, se registraron 266 nuevos proyectos de inversión con un capital de 743,9 millones de dólares, una reducción del 67,3 por ciento respecto a junio. En los primeros siete meses del año, la cifra superó los 10 mil millones de dólares, una caída interanual del 11,1 por ciento.
El Departamento de Inversión Extranjera destacó que la tasa del 20 por ciento es una "suavización" en comparación con la tasa propuesta previamente (46 por ciento), lo que ayuda a mitigar los impactos negativos y a mantener la estabilidad psicológica de los inversionistas.

Ventajas de Vietnam para atraer IED
A pesar de la creciente competencia global por la IED, los expertos de la compañía de valores Vietcombank (VCBS) señalaron que la tasa impositiva de Vietnam sigue siendo más baja que la de muchos países de la región, como Brunéi y la India, y no presenta una gran diferencia en comparación con países como Tailandia, Indonesia o Malasia (19 por ciento). Esto demuestra que Vietnam mantiene su ventaja en la atracción de inversiones, especialmente en sectores de alto valor agregado, tecnología avanzada y producción sostenible.
Cabe destacar que muchas empresas extranjeras han aprovechado la oportunidad para expandir su producción en Vietnam, aumentando el porcentaje de localización y reduciendo los riesgos de ser afectadas por impuestos más altos en el futuro. Esto refleja una estrategia selectiva de atracción de IED, centrada en sectores de alta tecnología y sostenibilidad.
El Departamento de Inversión Extranjera considera que las reformas en la administración local desde julio de 2025 ayudarán a mejorar la eficiencia operativa y a brindar un mejor apoyo a los inversionistas, lo que contribuirá a fortalecer la confianza de los inversionistas internacionales.
Además, las actividades diplomáticas juegan un papel clave en la promoción de flujos de IED, como se demostró durante la visita de Estado a Corea del Sur del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, cuando ambas partes firmaron una Declaración Conjunta para promover la cooperación en áreas estratégicas como la industria de semiconductores, las energías renovables y la infraestructura.
A pesar de enfrentar desafíos derivados de la política arancelaria de Estados Unidos y los riesgos geopolíticos, Vietnam sigue siendo un destino muy atractivo para la IED, gracias a su estrategia flexible para atraer inversiones, reformas administrativas eficaces y su fuerte cooperación internacional. Estos factores seguirán consolidando la posición de Vietnam como un destino ideal para los inversionistas en la región y a nivel global.