Gran Victoria de la Primavera de 1975

50 años de Reunificación nacional: La épica inmortal del heroísmo revolucionario vietnamita

En ocasión del 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional de Vietnam (30 de abril de 1975), el embajador vietnamita en Cuba, Le Quang Long, concedió una entrevista al periódico digital Cubadebate sobre el significado histórico de este trascendental evento.
El embajador vietnamita en Cuba, Le Quang Long. (Fotografía: Nhan Dan)
El embajador vietnamita en Cuba, Le Quang Long. (Fotografía: Nhan Dan)

En su diálogo con el medio noticioso con mayor alcance digital en la Isla, el embajador Le Quang Long afirmó que el momento en que la bandera de liberación ondeó sobre el Palacio de la Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975 se erige como un hito glorioso en la historia nacional, marcando la completa liberación del Sur y la reunificación del territorio. Esta victoria no solo constituye un triunfo monumental en la ardua resistencia contra el imperialismo estadounidense por la salvaguardia nacional, sino también de un brillante símbolo del heroísmo revolucionario, la voluntad de independencia, la autodeterminación y la fuerza de la gran unidad nacional.

El diplomático subrayó que el anhelo por un Vietnam pacífico, unificado, independiente y libre es la llama sagrada que ha alimentado el nacionalismo durante miles de años. Bajo el liderazgo del Partido y del Tío Ho, esa aspiración siempre ha sido una fuerza espiritual incomparable, que ha impulsado a todos los estratos populares, unidos como uno, a aunar esfuerzos y superar todos los desafíos para recuperar la independencia en 1945, expulsar a los colonialistas en 1954 y reunificar el país en 1975.

Medio siglo después, los ecos de esta epopeya aún resuenan en el alma vietnamita. En esta conmemoración, el pueblo rinde homenaje al Presidente Ho Chi Minh, genio líder y héroe de liberación nacional, y honra a las generaciones anteriores que ofrendaron sus vidas por la libertad de la patria.

Vietnam guarda profunda gratitud hacia los amigos internacionales, los países hermanos socialistas y las fuerzas pacifistas globales que lo acompañaron en su lucha libertadora y reconstrucción posterior.

Los actos conmemorativos, de excepcional relevancia política, contaron con la participación de 20 delegaciones extranjeras, incluida una delegación cubana de alto nivel presidida por el miembro del Buró Político y vicepresidente Salvador Valdés Mesa.

Al evaluar los logros del último medio siglo, el embajador enfatizó: “Más que nadie, la generación actual comprende claramente que la independencia y la reunificación no son el objetivo final, sino el punto de partida de un nuevo camino: el camino hacia la construcción de un Vietnam pacífico, próspero, civilizado, desarrollado y perdurable”.

Citando al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, concluyó: “El siglo XXI pertenece a los pueblos dueños de su destino. Con las lecciones del pasado y su unidad presente, Vietnam escribirá nuevos capítulos de esplendor en su camino de desarrollo”.

La Victoria del 30 de abril perdura como orgullo eterno y fortaleza espiritual para que el pueblo vietnamita avance con paso firme hacia la prosperidad nacional y su posición global.

VNA