Unesco honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.
Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Foto: Servicioo de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)
Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Foto: Servicioo de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

En una sesión efectuada el 10 de abril (hora local), los Estados miembros adoptaron una decisión recomendando que la Conferencia General de la Unesco, prevista para noviembre de 2025, apruebe la conmemoración conjunta de aniversarios de figuras prominentes en todo el mundo, incluido los 300 años del nacimiento de Le Quy Don (1726-2026).

Considerado uno de los eruditos vietnamitas más ilustres del siglo XVIII, Le Quy Don (1726-1784) dejó un rico legado intelectual, que abarcó campos tan diversos como la historia, la geografía, la literatura, la filosofía y la poesía.

Mientras, la colección de archivos del compositor Hoang Van (1930-2018) ha enriquecido el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco.

Esta excepcional colección, que comprende más de 700 obras musicales creadas entre 1951 y 2010 en una variedad de géneros y formas, ofrece un testimonio elocuente de la historia, la cultura y la sociedad vietnamitas. Arroja luz en particular sobre la condición de las mujeres y los grupos vulnerables, constituyendo una fuente invaluable para los investigadores que exploran la evolución cultural y musical de Vietnam en la era poscolonial. Además, revela perspectivas profundas sobre los intercambios culturales dentro del bloque socialista e ilustra la fusión armoniosa de las tradiciones musicales europeas y asiáticas, destacando la importancia del encuentro entre las corrientes musicales orientales y occidentales.

Según la embajadora Nguyen Thi Van Anh, jefa de la misión permanente de Vietnam ante la Unesco, la riqueza de esta colección, tanto musical como temática, le permite responder a muchos de los principales criterios de la Unesco, en particular en términos de importancia histórica y valor universal.

El Registro de la Memoria del Mundo reconoce el patrimonio documental cuya importancia internacional y valor universal excepcional han sido reconocidos por el Comité Consultivo Internacional y aprobados por el Consejo Ejecutivo de la Unesco. La inclusión en el programa reconoce públicamente la importancia del patrimonio, promueve su visibilidad y accesibilidad, y apoya su uso investigativo, educativo y recreativo, así como su preservación a largo plazo.

VNA