
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, y su esposa, junto con una delegación de alto nivel, acaban de concluir con éxito una gira en la cual realizaron visitas oficiales a Senegal y a Marruecos, así como participaron en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos y actividades bilaterales en el país anfitrión del evento, Suiza.
El periplo del máximo legislador vietnamita ha reafirmado de manera contundente las pautas, las políticas y los enormes esfuerzos del país indochino en materia de desarrollo socioeconómico y enaltecimiento del multilateralismo. También ha corroborado el papel de la ANV como un miembro responsable y con aportes dinámicos y sustanciales a la Unión Interparlamentaria (UIP), amén de promover la cooperación parlamentaria de Vietnam con Senegal, Marruecos y Suiza.
Pasar a una nueva página de cooperación en las relaciones Vietnam-Senegal

En Senegal, el jefe del Legislativo vietnamita fue recibido por el presidente Bassirou Diomaye Faye, el primer ministro Ousmane Sonko, y su homólogo El Malick Ndiaye.
Los anfitriones acogieron con júbilo a Tran Thanh Man, su esposa y la delegación que les acompañaba en esta visita, la primera realizada por un dirigente clave del Partido y del Estado vietnamitas a Senegal desde la formalización de vínculos entre los dos países. Enfatizaron que el viaje marcó un cambio cualitativo en las relaciones bilaterales y un reencuentro entre viejos amigos.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye. (Foto: VNA)
Tran Thanh Man, presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam:
Tran Thanh Man, presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam:
Con sus fortalezas en agricultura, Vietnam está dispuesto a colaborar con Senegal en la elaboración de una estrategia integral de desarrollo agrícola.
Bassirou Diomaye Faye, presidente de Senegal:
Bassirou Diomaye Faye, presidente de Senegal:
La primera visita de un miembro clave de la administración vietnamita a Senegal desde el establecimiento de relaciones diplomáticas binacionales es un hito trascendental, que ayuda a vigorizar aún más las buenas relaciones entre los dos países.
Ambas partes admitieron que, si bien la cooperación económica ha logrado avances notables en los últimos tiempos, queda un amplio margen de potencial por desatar. Acordaron seguir mejorando el marco legal en los ámbitos de comercio, industria e inversiones, impulsar las actividades de exportación e importación y la conexión empresarial, y promover la venta de productos clave de un mercado al otro. Senegal desea importar más arroz de Vietnam en pos de su seguridad alimentaria, así como da la bienvenida a las empresas vietnamitas de tecnología y servicios interesadas en invertir y hacer negocios en su territorio. Durante las conversaciones también se confirmó que los dos países podrían actuar como puente para una mayor penetración de los productos de cada uno en los mercados de África Occidental y del Sudeste Asiático.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, presencian la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Ministerio de Integración Africana y Asuntos Exteriores de Senegal. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el primer ministro de Senegal, Ousmane Sonko, presencian la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Ministerio de Integración Africana y Asuntos Exteriores de Senegal. (Foto: VNA)
Aseveraron que las relaciones parlamentarias constituyen un pilar fundamental en los nexos bilaterales en tanto fomentan el entendimiento mutuo y consolidan el marco jurídico para una cooperación exhaustiva. En este sentido, convinieron aumentar el intercambio de delegaciones de todos los niveles, concretar el papel de los Grupos Parlamentarios de Amistad, coordinarse en los foros parlamentarios multilaterales, continuar compartiendo experiencias de legislación y fiscalización, y fortalecer la cooperación en materia de capacitación y el intercambio de información.
Uno de los focos de la visita fue la rúbrica, por el presidente de la ANV, Tran Thanh Man, y su par senegalés El Malick Ndiaye, de un acuerdo de cooperación entre las dos Asambleas Nacionales. Ambos atestiguaron además la ceremonia de anuncio de la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Senegal y del Grupo Parlamentario de Amistad Senegal-Vietnam.
El presidente de la Asamblea Nacional de Senegal, Malick Ndiaye, preside la ceremonia de bienvenida a su similar de Vietnam, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Senegal, Malick Ndiaye, preside la ceremonia de bienvenida a su similar de Vietnam, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, y su par de Senegal, Malick Ndiaye, firman un documento de cooperación entre ambos órganos parlamentarios. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, y su par de Senegal, Malick Ndiaye, firman un documento de cooperación entre ambos órganos parlamentarios. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, interviene en el Debate sobre políticas para impulsar la cooperación entre Vietnam y Senegal. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, interviene en el Debate sobre políticas para impulsar la cooperación entre Vietnam y Senegal. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, y su homólogo de Senegal, Malick Ndiaye, se toman una foto con miembros de ambas delegaciones. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, y su homólogo de Senegal, Malick Ndiaye, se toman una foto con miembros de ambas delegaciones. (Foto: VNA)
Ambos dirigentes expresaron su satisfacción por la cooperación entre los dos cuerpos legislativos, tanto a nivel bilateral como multilateral. Destacaron que la colaboración parlamentaria desempeña un papel primordial en la consolidación de los vínculos bilaterales, fortalece la comprensión mutua y constituye un importante fundamento legal para una cooperación integral. También aplaudieron la creación del Grupo Parlamentario de Amistad Vietnam-Senegal, considerándolo un paso significativo para reforzar la cooperación y los intercambios pueblo a pueblo de ambos países en general, y entre sus Parlamentos en particular.
En Dakar, los máximos legisladores de Vietnam y Senegal asistieron al Debate sobre políticas para impulsar la cooperación entre los dos países, un importante evento destinado a fortalecer los vínculos económicos, comerciales y de inversión. En su intervención, Thanh Man afirmó que las ventajas y el potencial de cooperación entre ambos países son enormes. Vietnam cuenta con múltiples fortalezas que le permiten colaborar con Senegal, especialmente en los campos de agricultura, telecomunicaciones, infraestructura digital, minería, acuicultura, construcción e inversión en infraestructura.
Con actividades sustanciales, la visita oficial a Senegal del presidente de la ANV, Tran Thanh Man, concluyó con éxito y no sólo abrió una nueva página de cooperación a través de canales parlamentarios, sino también amplió la posibilidad de expandir los lazos en todos los ámbitos, en pro del desarrollo y la prosperidad de ambos pueblos.
Aprovechar eficazmente el potencial de cooperación entre Vietnam y Marruecos

Durante su estancia en Marruecos, el legislador vietnamita se reunió con el primer ministro Aziz Akhannouch, el presidente de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, y el titular del Senado, Mohamed Ould Errachid. En esos encuentros, los dirigentes marroquíes valoraron altamente la importancia del viaje de la delegación vietnamita en un momento en que ambos países se preparan para el 65º aniversario de sus relaciones diplomáticas en 2026.
Coincidieron en la necesidad hacer más esfuerzos para que la cooperación económica y comercial esté a la altura de las relaciones políticas. Acordaron robustecer la cooperación en inversiones bidireccional y actuar como "puertas de entrada" mutua en el desarrollo de la cooperación con cada región.
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, se reúne con el primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, se reúne con el primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch. (Foto: VNA)
Con la esperanza de que los dos países sigan construyendo una relación mutuamente beneficiosa, actuando como puentes que faciliten el acceso de cada uno al mercado de la otra región, el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos manifestó su apoyo al estudio de la negociación de un nuevo acuerdo comercial, la mejora de marco de cooperación e implementar efectivamente mecanismos de cooperación bilateral como el Comité Intergubernamental, y así como la posibilidad de establecer un mecanismo conjunto con la participación de los Parlamentos, ministerios, sectores y empresas de ambos países.
Thanh Man evaluó que la cooperación económica entre Vietnam y Marruecos ha logrado avances notables, pero aún existe un amplio potencial por explotar en los respectivos mercados. Instó a que ambas partes intensifiquen el intercambio de información sobre mercados, se coordinen para promover iniciativas de comercio libre y sostenible en el marco multilateral, conecten empresas, y estudien la posibilidad de cooperación conjunta en producción y exportación a terceros mercados, especialmente aquellos en los que cada parte goza de incentivos derivados de acuerdos de libre comercio. También señaló la necesidad de considerar la negociación y firma de un nuevo tratado comercial apropiado al actual contexto, así como de, y fortalecer la cooperación en sectores industriales estratégicos como el procesamiento de productos agrícolas, la producción de fertilizantes y la energía renovable, entre otros.
El presidente de la Asociación de Amistad Marruecos-Vietnam, Mustapha El Ktiri, entrega al presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, un libro de fotos sobre Marruecos. (Foto: VNA)
El presidente de la Asociación de Amistad Marruecos-Vietnam, Mustapha El Ktiri, entrega al presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, un libro de fotos sobre Marruecos. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man:
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man:
Exhortó a ambas partes a que estudien y negocien un nuevo acuerdo comercial que sustituya al firmado en 2001, elimine las barreras arancelarias para facilitar el acceso de las mercancías de ambos países a sus respectivos mercados e incremente las actividades de promoción comercial como ferias y exposiciones, a fin de acrecentar el aún modesto comercio bilateral.
En cuanto a la cooperación parlamentaria, ambas partes acordaron coordinarse estrechamente en foros parlamentarios multilaterales, promover el intercambio entre jóvenes y parlamentarias; fomentar el intercambio de delegaciones de alto nivel; el diálogo y el intercambio de experiencias legislativas; construir un marco legal para la transformación digital; responder al cambio climático y desarrollar una economía verde; e impulsar la diplomacia parlamentaria para conectar a ministerios, sectores y empresas.
En la ocasión, la Asamblea Nacional de Vietnam y la Cámara de Representantes de Marruecos firmaron un Acuerdo de Cooperación.


La visita del presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, abre una nueva etapa en la cooperación entre ambos órganos parlamentarios e impulsando las relaciones bilaterales en áreas prioritarias como agricultura, energías renovables, cambio climático, vehículos eléctricos, textiles, componentes electrónicos y turismo.
- Presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, Rachid Talbi Alami
Vietnam y Marruecos han escrito páginas históricas juntos y han forjado una relación leal y profunda entre sus Asambleas Nacionales y pueblos tras casi 65 años de relaciones diplomáticas. La asistencia y el apoyo mutuos durante la lucha por la liberación nacional y símbolos como la Puerta de Marruecos en Vietnam y la Puerta de Vietnam en Marruecos son legados invaluables de ambas naciones.
- Presidente del Senado marroquí, Mohamed Ould Errachid
El titular del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, asistió al Diálogo Político para la Promoción de la Cooperación Vietnam-Marruecos; se reunió con el presidente de la Asociación de Amistad Marruecos-Vietnam; funcionarios y personal de la Embajada y la comunidad vietnamita en el país anfitrión.
La visita oficial del presidente de Thanh Man a Marruecos fue todo un éxito al reafirmar el importante papel de la diplomacia parlamentaria, sirviendo de forma práctica a los intereses de los pueblos de ambos países y contribuyendo activamente a los vínculos de cooperación entre Vietnam y Marruecos, así como a la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y en el mundo. También demostró la fortaleza y el papel de la cooperación Sur-Sur, reafirmó la solidaridad y la amistad entre los países en desarrollo y contribuye al proceso de desarrollo de cada país.
Los medios de comunicación marroquíes valoraron altamente la visita oficial al Reino de Marruecos del titular de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, y destacaron que es un importante paso adelante en el fortalecimiento de la amistad y la cooperación multifacética entre ambos países.
Le Kim Quy, embajador de Vietnam en Marruecos:
Le Kim Quy, embajador de Vietnam en Marruecos:
La diplomacia parlamentaria es un eje fundamental en los lazos entre Vietnam y Marruecos, asociada a numerosos eventos de gran importancia en la cooperación bilateral. Esta gira no solo profundiza la diplomacia parlamentaria, sino también propicia una cooperación sustancial en muchos otros ámbitos.
Reafirmar el compromiso con el multilateralismo

El viaje del presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, para asistir a la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra (Suiza), es un evento de diplomacia parlamentaria de especial relevancia para el país indochino.
La VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos se inauguró el 29 de julio en Ginebra, Suiza, bajo el tema “Un mundo en crisis: cooperación parlamentaria y multilateralismo por la paz, la justicia y la prosperidad para todos” a la cual asistió Tran Thanh Man con una delegación de alto nivel.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y los jefes de las delegaciones participantes en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y los jefes de las delegaciones participantes en la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, pronunció un importante discurso en el debate general de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, en el que apuntó que el mundo está experimentando transformaciones sin precedentes. Señaló que los conflictos armados, las tensiones geopolíticas, el cambio climático, las guerras comerciales, la desigualdad económica y las crisis humanitarias ponen en grave peligro la paz y estabilidad mundiales. Al señalar que estos desafíos trascienden las fronteras nacionales, las diferencias de riqueza, raza o religión, y exigen acciones colectivas, el legislador vietnamita subrayó que los parlamentos, como portavoces de la voluntad popular, tienen hoy más que nunca la responsabilidad de liderar la promoción del multilateralismo y contribuir a garantizar la paz, la justicia y la prosperidad para todos.
Según el presidente de la ANV, la cooperación interparlamentaria no debe limitarse al intercambio de experiencias legislativas o la adopción de resoluciones, sino que implica un verdadero compromiso por traducir las palabras en acciones, las ideas en realidades y las esperanzas en oportunidades tangibles para miles de millones de personas en todo el mundo. Al exponer la necesidad de fortalecer la cooperación interparlamentaria, reiteró que los parlamentos no solo son órganos legislativos, sino también puentes entre los pueblos. En este sentido, afirmó que mediante la diplomacia parlamentaria se pueden construir intereses comunes entre países, contribuyendo al diseño de soluciones efectivas y viables a los problemas globales.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en el debate general de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. (Foto: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, pronuncia un discurso en el debate general de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos. (Foto: VNA)
Tran Thanh Man, presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam:
Tran Thanh Man, presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam:
Si anteponemos los intereses del pueblo a todo lo demás, superaremos cualquier desafío. Que esta conferencia sea un hito que marque el inicio de compromisos más firmes con la cooperación y la acción por un mundo mejor para las generaciones futuras.
Embajador Mai Phan Dung, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales en Ginebra:
Embajador Mai Phan Dung, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales en Ginebra:
El viaje de trabajo del presidente de la ANV, Tran Thanh Man, para asistir a la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en Ginebra constituye una oportunidad para que Vietnam siga contribuyendo de manera positiva y responsable a las actividades comunes de la UIP, así como para impulsar la cooperación entre esta y las Naciones Unidas.
Según el embajador, la visita también demuestra con firmeza el compromiso de Vietnam con el multilateralismo, especialmente en medio de los múltiples desafíos que enfrentan las Naciones Unidas y los mecanismos multilaterales. Al mismo tiempo, refleja la responsabilidad del Parlamento vietnamita ante los esfuerzos globales para abordar los desafíos comunes.
Impulsar la conexión parlamentaria entre Vietnam y Suiza

Las relaciones entre Vietnam y Suiza han experimentado avances positivos en diversos campos tras más de medio siglo nexos diplomáticos. En los encuentros con el titular del Consejo de los Estados suizo, Andrea Caroni; la presidenta de la Cámara de Representantes de Suiza, Maja Riniker; el presidente de la ANV, Tran Thanh Man afirmó que Vietnam apuesta por fortalecer sus lazos de amistad con Suiza. La participación de la delegación vietnamita en la Conferencia en Suiza y los encuentros bilaterales con líderes parlamentarios locales son la primera actividad de alto nivel en el marco de la asociación integral entre ambos países desde su establecimiento en enero de 2025.
El presidente del Parlamento vietnamita expresó su satisfacción ante los avances en las relaciones bilaterales, especialmente el mantenimiento regular del intercambio de delegaciones de alto nivel, en el contexto del próximo 55º aniversario de las relaciones diplomáticas en 2026. El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, agradeció el valioso apoyo de Suiza a Vietnam, tanto en sus luchas por la reunificación nacional como en su actual causa de desarrollo socioeconómico. Hasta la fecha, el monto de la Asistencia Oficial para el Desarrollo proporcionada por Suiza a Vietnam asciende a cerca de 800 millones de dólares. Recientemente, el país europeo se comprometió a aportar 50 millones de dólares para el Programa de Cooperación al Desarrollo en el período 2025-2028.
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, se reúne con el titular del Consejo de los Estados de Suiza, Andrea Caroni. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, se reúne con el titular del Consejo de los Estados de Suiza, Andrea Caroni. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, en el encuentro con el titular del Consejo de los Estados de Suiza, Andrea Caroni. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, en el encuentro con el titular del Consejo de los Estados de Suiza, Andrea Caroni. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, se entrevista con la titular del Consejo Nacional de Suiza, Maja Riniker. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, se entrevista con la titular del Consejo Nacional de Suiza, Maja Riniker. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, en el encuentro con la titular del Consejo Nacional de Suiza, Maja Riniker. (Foto: VNA)
El presidente de la ANV, Tran Thanh Man, en el encuentro con la titular del Consejo Nacional de Suiza, Maja Riniker. (Foto: VNA)
Al apreciar el papel del órgano legislativo suizo en la celebración de la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, el máximo legislador vietnamita abogó por fortalecer la cooperación entre las instituciones parlamentarias de Vietnam y Suiza, especialmente mediante el intercambio de delegaciones a nivel de comités especializados, Grupos Parlamentarios de Amistad, Grupos de Mujeres Parlamentarias y Parlamentarios Jóvenes, para compartir experiencias sobre legislación, supervisión y toma de decisiones.
Los dirigentes suizos afirmaron que su país concede gran importancia a la promoción de las relaciones de Asociación Integral con Vietnam, y destacaron que el mantenimiento de contactos regulares entre los cuerpos legislativos de ambos países desempeña un papel esencial para el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
En una reunión con Anjuska Marija Weil, presidenta de la Asociación de Amistad Suiza–Vietnam (AASV), Tran Thanh Man destacó que los logros cosechados por Vietnam se deben, en buena parte, al respaldo de los amigos internacionales, entre ellos la señora Weil, quien ha presidido la AASV durante más de 30 años, ha sido una figura clave en sus actividades y ha visitado Vietnam en más de 20 ocasiones.

Vietnam agradece profundamente a la AASV no solo su apoyo emocional, sino también sus contribuciones concretas a través de actividades de recaudación de fondos para obras benéficas y humanitarias en favor de las personas desfavorecidas.
- Presidente de la ANV, Tran Thanh Man
En un encuentro con funcionarios de las misiones diplomáticas y representantes de la comunidad vietnamita residente en Suiza, Tran Thanh Man repasó los logros del país tras casi 40 años de Doi Moi (Renovación), y afirmó que las políticas y mecanismos actuales son cada vez más abiertos y eficaces, creando una base sólida para que el país entre en una nueva era, la del engrandecimiento nacional. Señaló que las resoluciones del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam y de la ANV sobre innovación, ciencia, tecnología y transformación digital han facilitado la atracción de connacionales en el extranjero y talentos internacionales para vivir y trabajar en Vietnam. Manifestó su deseo de que los coterráneos en Suiza mantengan el espíritu patriótico, la unidad y el vínculo con la Patria, y contribuyan al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
La visita oficial del presidente de la ANV, Tran Thanh Man, a Senegal y Marruecos, su asistencia a la VI Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento y las actividades bilaterales realizadas en Suiza han dado un nuevo impulso a las relaciones entre Vietnam y estos tres países, elevándolas a una nueva etapa de desarrollo más sustancial y efectiva. La gira también ha reafirmado el papel y la posición cada vez más relevantes de la ANV en la arena internacional, reflejando el compromiso responsable del órgano legislativo vietnamita en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales, y proyecta la imagen de Vietnam como un país dinámico y dispuesto a cooperar por la paz, la igualdad y la prosperidad.
Fecha de publicación: 31 de julio de 2025
Dirección: Bich Hanh - Truong Son
Redacción: Nguyen Ha - Minh Hang
Presentación: Hoa An - Kim Huong
Traducción: My Phuong - Trang Ngan- Hai Anh - Kim Huong - Thanh Hang
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores, VNA