La AN dedicó el pasado período de sesiones a reflexionar y decidir una cantidad ingente de asuntos, incluidos problemas espinosos, complicados y que involucraban múltiples ámbitos o respondían a la urgente demanda de las prácticas. En el proceso, mantuvo su apoyo a la renovación de la labor legislativa y de la coordinación entre el Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en la Asamblea Nacional y su similar en el Gobierno. Como resultado, tomó decisiones calificadas de importantes y oportunas para resolver dificultades, liberar recursos, concentrarse en el desarrollo socioeconómico y mejorar la vida de la población.
Con un alto consenso, los diputados aprobaron 18 leyes, incluidas varias de enorme interés de la comunidad empresarial y del electorado. Dieron también el visto bueno a 21 resoluciones –cuatro versan sobre normas jurídicas, el plan de desarrollo socioeconómico, la estimación del presupuesto estatal y la asignación del presupuesto central en 2025– adicionalmente a solicitudes o borradores que atiendan las principales cuestiones relacionadas con la consolidación y el crecimiento del país y la mejora de la calidad de vida a los ciudadanos.
Igualmente, la planificación de personal se llevó a cabo según las normas del PCV y leyes del Estado, con alta avenencia por parte de los diputados.
En la sesión inaugural del período, el secretario general del PCV, To Lam, planteó cruciales directrices. Instruyó continuar con la renovación de la estructuración y el funcionamiento de la AN, a la vez que arrojó luz sobre limitaciones en las operaciones de esa entidad que deben resolverse pronto. Las imperfecciones prolongadas por años hay que solventarlas con prisa para no impedir el desarrollo y perderse el momento de hacer avanzar al país en la nueva era, indicó el líder partidista. Aunque se trata de una tarea de todo el sistema político, tanto la AN como cada uno de sus integrantes reconocieron que una gran cuota de responsabilidad recae sobre los hombros del máximo órgano legislativo, sus dependencias y miembros, así como del Gobierno.
La causa de desarrollo nacional plantea para los años venideros el requisito de seguir construyendo y perfeccionando el Estado de derecho socialista en la nueva etapa. Para cumplirlo debe acelerarse la materialización de las pautas del Partido, solucionar cuestiones importantes y urgentes para el país, desbloquear los “embotellamientos” más grandes, a saber, la institución, la infraestructura y los recursos humanos; de ellas, la institución es identificada como la más preocupante. Otro requisito preponderante es el de realizar satisfactoriamente las principales tareas para poner en la vida las leyes y resoluciones recién aprobadas.
Los diputados analizaron y señalaron dificultades e insuficiencias que encara la economía nacional, y propusieron soluciones. Respecto al futuro cercano, recomendaron al Gobierno, a los ministerios y las ramas ensalzar el sentido de responsabilidad, recolectar opiniones de los representantes del pueblo y tomar acción, para cumplir de inmediato sus compromisos ante la Asamblea Nacional, los votantes y todos los ciudadanos.
Mantenerse al tanto de las prácticas, afilar la capacidad de análisis y pronóstico, emitir oportunamente políticas de respuesta, y concebir medidas efectivas contribuirán a conquistar el objetivo de culminar el Plan de Desarrollo Socioeconómico para 2025, además de las metas establecidas en la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV.
Teniendo como eje la renovación en las labores legislativas, la elaboración de las leyes deben asociarse con la organización de implementación, considerándola un factor importante para prevenir y luchar contra el despilfarro. Los dirigentes legislativos y los diputados instaron al Gobierno, los órganos legislativos a todos los niveles, los órganos estatales, delegaciones de diputados a centrarse en comprender a fondo el espíritu del pensamiento innovador en la legislación y la tarea de organizar una eficiente aplicación de la ley, creando un efecto positivo en el sistema político y en el pueblo.
Otra tarea es promulgar con presteza todos los documentos detallados, revisar y evaluar periódicamente la efectividad y calidad de las políticas después de su promulgación para ajustarlas, complementarlas y modificarlas rápidamente, elaborar un corredor legal para nuevos temas y tendencias, propiciando el desarrollo a inmediato y largo plazo.
Una tarea particularmente importante y urgente que debe recibir la atención de toda la sociedad es la de ordenar y racionalizar el aparato del sistema político. Justo en esta sesión, la AN, su Comité Permanente, el Comité de Asuntos Étnicos, las comisiones y la Oficina de la AN, así como otras agencias expresaron la determinación de innovar, organizar consolidar la organización de un aparato “élite, compacto y fuerte”, practicar el ahorro y la lucha contra el despilfarro, centrándose en la reestructuración del equipo con personal cualificado y capaz de estar a la altura de la tarea.
En la reorganización y racionalización del aparato del sistema político es necesario prestar máxima atención al trabajo ideológico y las labores de organización y del personal, centrándose en elevar la conciencia y la responsabilidad de los cuadros, los militantes y los trabajadores, resaltando el ejemplo del líder en cada órgano, unidad y organización.
Al entrar en 2025, considerado un año de “aceleración”, la AN ha estado acompañando al Gobierno, a los órganos y organizaciones del sistema político para alcanzar los más altos objetivos de desarrollo socioeconómico, contribuyendo a implementar exitosamente la Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV, a reforzar los preparativos para los congresos del partido en todos los niveles hacia el XIV Congreso Nacional del PCV, y a crear la base para la innovación y el fuerte desarrollo en la nueva era de la nación.
A partir de los buenos resultados del octavo período de sesiones de la AN, la tarea inmediata que requiere atención especial es implementar un plan para resumir la XV Legislatura, planear la estructura, la composición y el personal para la XVI legislatura. Es importante reforzar los preparativos para las elecciones de los nuevos diputados de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular a todos los niveles para el período 2026-2031, y propiciar que los votantes y el pueblo presten mucha atención y den pasos más innovadores.