Desde que establecieron vínculos diplomáticos el 21 de julio de 1970, ambos países se han apoyado mutuamente en su proceso de construcción y desarrollo nacionales. Sri Lanka es un amigo tradicional y otorga mucho valor a sus lazos con Vietnam. Ambas naciones comparten muchos valores, incluido su apego al budismo. Al promover los valores de la paz y la compasión, el budismo es el vínculo espiritual que fortalece la amistad entre los pueblos de Vietnam y Sri Lanka.
La cooperación budista entre ambos países ha logrado resultados gracias al intercambio de delegaciones, al apoyo mutuo en conferencias y eventos internacionales relacionados con la religión organizados por ambas partes, y a la creación de condiciones favorables para que los creyentes budistas de ambos países realicen intercambios, incluido el envío de practicantes a Sri Lanka para estudiar.
Además, Sri Lanka siempre mostró su solidaridad con la lucha de Vietnam por la independencia y la libertad de su Patria.
Generaciones de dirigentes y ciudadanos de Sri Lanka han admirado y respetado al Presidente Ho Chi Minh. En 2013, Sri Lanka inauguró un monumento en honor al prócer vietnamita y un espacio dedicado a Ho Chi Minh en Colombo, la capital. Hasta ese momento, esa estatua era la única de un líder extranjero colocada en un espacio público del país asiático, y se convirtió en un testimonio de las relaciones tradicionales y la solidaridad entre ambos países y pueblos.
El actual Gobierno de Sri Lanka considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico e integración internacional de éxito. Sri Lanka ha reconocido a Vietnam como una economía de mercado plena.
Las partes mantienen visitas y contactos de alto nivel, y cooperan eficazmente a través de los canales del Partido, la Asamblea Nacional y el pueblo. Existen tres mecanismos de cooperación bilateral: el Comité Mixto de Economía, Ciencia y Tecnología, el Diálogo Político y el Subcomité Mixto de Comercio. Sri Lanka tiene cuatro organizaciones de amistad con Vietnam, mientras que Vietnam ha establecido el Grupo Parlamentario de Amistad de la XIV legislatura de la Asamblea Nacional con Sri Lanka y la Asociación de Amistad Vietnam-Sri Lanka.
En 2024, el intercambio comercial entre ambos países fue de 215,5 millones de dólares, cifra bastante modesta en comparación con su potencial. Sri Lanka ejecuta en Vietnam 32 proyectos respaldados por un capital registrado de 43,07 millones de dólares, lo que la sitúa en el puesto 62 entre los países y territorios que invierten en el país indochino. La cooperación en campos como finanzas, agricultura, educación, transporte, cultura, turismo, religión e intercambio pueblo a pueblo tiene un gran potencial, respaldado por los más de 30 documentos firmados.
Sobre la base de la amistad y la estrecha cooperación, los dos países continúan coordinándose en foros internacionales y regionales. Sri Lanka apoyó la candidatura de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2023-2025 y Vietnam apoya la candidatura de Sri Lanka para el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para el período 2025-2027. Vietnam apoya al candidato esrilanqués para el cargo de secretario general del Plan Colombo para el período 2022-2026. Recientemente Sri Lanka respaldó la candidatura de Vietnam para el Comité del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para el período 2023-2027, y Vietnam, la candidatura de Sri Lanka para el Consejo Ejecutivo de la Unesco para el período 2023-2027.
La bienvenida al presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, en visita de Estado a Vietnam, y su asistencia al Día de Vesak de las Naciones Unidas, envían un fuerte mensaje sobre la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización. La gira contribuye a fortalecer la confianza política e impulsar la cooperación sustancial y efectiva entre Vietnam y Sri Lanka en política, diplomacia, seguridad, defensa, economía, comercio, inversión e intercambio pueblo a pueblo.
La confianza mutua y los estrechos vínculos entre ambos pueblos han sentado las bases para que Vietnam y Sri Lanka continúen promoviendo una cooperación más efectiva que satisfaga los intereses y aspiraciones de sus pueblos.
Deseamos que la visita de Estado a Vietnam del presidente de Sri Lanka, Anura Kumara Dissanayake, y su asistencia al Día de Vesak de las Naciones Unidas sean un gran éxito y propicien nuevos avances en la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre ambas naciones.