Al asistir a la ceremonia de reconocimiento a los equipos de rescate del Ministerio de Defensa y del Ministerio de Seguridad Pública que completó con éxito su reciente misión en Myanmar, Minh Chinh señaló que esta es la tercera vez Hanói envía fuerzas para llevar a cabo tareas de asistencia humanitaria y socorro en casos de desastre en el extranjero.
La misión esta vez en Myanmar muestra un claro progreso en capacidad y experiencia, al mismo tiempo afianza el prestigio de las fuerzas de rescate vietnamitas frente a cuestiones de seguridad no tradicionales.
Tras reconocer los esfuerzos de los equipos de rescate enviados a Myanmar, el premier también elogió a las agencias de noticias y la prensa del país por informar y reflejar con prontitud las actividades de apoyo a la recuperación por la parte vietnamita.
Expresó que a través de la participación en las tareas de rescate y socorro después de terremotos en Turquía y Myanmar, se han extraído numerosas lecciones en la implementación de actividades en el extranjero y en la evaluación exhaustiva de la capacidad de Vietnam para responder a cuestiones de seguridad no tradicionales.
De acuerdo con el primer ministro, en los años venideros, los desafíos de seguridad no convencionales, especialmente desastres naturales y catástrofes, se volverán cada vez más complejos e impredecibles.
Solicitó la efectiva implementación de estrategias de defensa civil, así como fortalecer las tareas de prevención de desastres naturales y respuesta al cambio climático.
Además, se debe seguir aumentando la inversión en el personal de respuesta a desastres y preparar bien las fuerzas con el fin de poder movilizarlas para llevar a cabo pronto las tareas asignadas tanto a nivel nacional como internacional, en todas las condiciones, subrayó.
En la ocasión, el premier entregó la Orden de Protección de la Patria de tercera clase a dos grupos y tres inviduos; y otorgó certificados de mérito a ocho grupos y 17 personas por logros destacados en las labores de rescate en Myanmar.
El 28 de marzo, Myanmar sufrió un terremoto de magnitud 7,7 que ha dejado miles de víctimas fatales, heridos o desaparecidos.
Vietnam fue uno de los países que enviaron fuerzas de rescate a Myanmar oportunamente. Los dos equipos de rescate de la nación indochina estuvieron compuestos por 106 efectivos, incluidos 80 del Ministerio de Defensa y 26 de la cartera de Seguridad Pública, que llevaron consigo una gran cantidad de equipos, suministros médicos, medicamentos y 300 mil dólares para apoyar al país afectado.
En medio de las ruinas y el riesgo constante de derrumbe porque el suelo sigue temblando debido a las réplicas de ese devastador terremoto, los soldados y policías vietnamitas realizaron las tareas de búsqueda con el espíritu de "encontrar a las víctimas como si fueran sus propios familiares".
Los socorristas vietnamitas no solo tienen un espíritu valiente y dispuesto a sacrificarse para salvar a la gente, sino que también son respetados y apreciados por Myanmar y sus colegas internacionales por su profesionalismo, experiencia, coraje, inteligencia y creatividad, especialmente en casos difíciles que el país anfitrión y algunos equipos de rescate extranjeros no pueden manejar.
La determinación y el espíritu de sacrificio de los soldados vietnamitas contribuyeron a crear milagros, incluido el rescate con éxito a Htet Maung Maung, un ciudadano de 26 años, quien sobrevivió después de una semana atrapado bajo los escombros, en la capital Naypyitaw.