En el marco de la Exposición Internacional de Alimentos y Bebidas SIAL Interfood 2025 en Yakarta, se celebró el Foro de Conexión Empresarial entre Vietnam e Indonesia, brindando una excelente oportunidad para fortalecer la cooperación entre las empresas de ambos países, especialmente en los sectores de alimentos, bebidas y el prometedor mercado Halal.
Vietnam continúa posicionándose como un destino atractivo para las inversiones extranjeras directas (IED), con un énfasis creciente en sectores de alta tecnología como semiconductores, inteligencia artificial, transformación digital, logística y productos farmacéuticos.
A pesar de un tiempo de preparación limitado, la Feria de Otoño 2025 destacó por su magnitud, el número de empresas participantes y la diversidad de productos expuestos, según dijo Bui Trung Thuong, consejero comercial de la Embajada de Vietnam en la India.
Argelia se ha consolidado como un importante socio de Vietnam en el norte de África, con un comercio bilateral que se disparó más del 200 por ciento en los primeros diez meses de este año, alcanzando cerca de 500 millones de dólares.
Con un crecimiento del 16,2 por ciento en los primeros 10 meses del año, las exportaciones de Vietnam en 2025 están superando las expectativas y podrían alcanzar un récord histórico, con un valor estimado de 470 a 471 mil millones de dólares.
La Estrategia de desarrollo de los servicios de logística de Vietnam para el período 2025-2035, con visión hasta 2050, recientemente aprobada por el Gobierno, tiene como objetivo convertir al país en un centro logístico regional.
Una delegación del Ejército Popular de Vietnam, encabezada por el brigadier general Nguyen Ba Luc, subjefe del Estado Mayor General, participa en la Exposición de Defensa y Seguridad 2025, inaugurada ayer en la provincia tailandesa de Nonthaburi.
Con una posición estratégica como "puerta de enlace" que conecta la región del Sudeste y el delta del Mekong, la provincia vietnamita de Tay Ninh se está consolidando como un centro de conexión clave para expandir la cadena de suministro de productos agrícolas hacia los mercados halal, especialmente Oriente Medio y África.
El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
La cadena de café vietnamita Three O'Clock celebró su lanzamiento oficial en la India con la apertura de sus tres primeras tiendas en Gurugram, en el estado de Haryana.
La salida del primer lote de tilapia exportado por Vietnam a Brasil marca un hito no solo en el ámbito comercial, sino también como símbolo de los esfuerzos conjuntos por impulsar la cooperación económica y comercial entre ambos países, en el contexto del reciente establecimiento de la asociación estratégica bilateral y el reconocimiento de Vietnam como economía de mercado por parte de Brasil.
Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.
El Comité Popular de la norteña provincia vietnamita de Bac Ninh organizó hoy un coloquio de políticas sobre la promoción de inversiones con socios asiáticos.
El Centro Financiero Internacional (CFI) de Vietnam debe entrar en funcionamiento en noviembre de 2025, lo que abrirá una oportunidad histórica para que el país reafirme su posición en la cadena financiera mundial. Inversores nacionales y extranjeros expresan su esperanza en que el CFI cuente con un marco jurídico transparente, infraestructura moderna y un entorno de vida atractivo, convirtiéndose en un destino confiable para los flujos de capital internacionales.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo esta tarde en Hanói una reunión con delegados de 32 empresas miembros de la asociación global de la industria de semiconductores SEMI (Semiconductor Equipment and Materials International).
Con más de mil 500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 kilómetros, la sureña provincia vietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).
Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal Bui Minh Thanh.
Vietnam ha logrado importantes avances en el aprovechamiento de las ventajas del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), comentó Tran Thi Thu Hien, subdirectora del Departamento de Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio del país.
Desde que el Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA) entró en vigor en agosto de 2020, se ha consolidado como uno de los pactos comerciales mejor implementados, ampliando significativamente el volumen del comercio bilateral entre ambas partes.
Para alcanzar el objetivo de un crecimiento promedio del PIB del 10 por ciento anual durante el período 2026-2030, tal como establece el Proyecto de Informe Político presentado al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista, Vietnam debe realizar una transformación radical de su modelo de crecimiento, reestructurar la economía e impulsar la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital como principales motores del desarrollo.