En los primeros nueve meses de 2025, Vietnam atrajo más de 28,54 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), un aumento del 15,2 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, mientras que el capital desembolsado alcanzó los 18,8 mil millones de dólares, el nivel más alto de los últimos cinco años.
El primer ministro Pham Minh Chinh pidió al Ministerio de Industria y Comercio que, aprovechando el éxito de la primera Feria de Otoño, desarrolle un modelo profesional, moderno y eficiente para su organización anual, y que presente cuanto antes una propuesta para celebrar la primera Feria de Primavera en 2026.
La Feria de Otoño 2025, más que una simple exposición en Hanói, es vista como un “mapa en miniatura” de la economía vietnamita en profundo proceso de integración, el cual refleja el creciente atractivo de su mercado a los ojos de los socios globales.
En la primera Feria de Otoño de Hanói, entre cientos de coloridos puestos, los productos con la etiqueta OCOP (Cada comuna, Un producto) destacan de manera especial no solo por su calidad o diseño, sino por las historias culturales que encierran.
La Embajada de Vietnam en Sri Lanka, en coordinación con el Consejo Empresarial del Mekong de ese país (MBC), organizó recientemente en Colombo el seminario titulado “Negocios e Inversiones en Vietnam: Oportunidades, desafíos y estrategias para las empresas de Sri Lanka”, con el objetivo de presentar el potencial y las oportunidades de cooperación económica e inversionista entre ambos países.
Hanói ha captado más de 3,9 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros diez meses de 2025, lo que representa un aumento de 2,4 veces en comparación con el mismo período del año anterior y refleja la creciente confianza de los inversores internacionales en la capital vietnamita.
La región central de Vietnam posee grandes ventajas para desarrollar la logística, pero para alcanzar un nivel competitivo internacional se requiere una orientación coherente y políticas macroeconómicas unificadas.
El primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre la creación de un Centro Financiero Internacional (CFI) en Vietnam.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, sostuvo hoy breves reuniones con los primeros ministros de Japón y Nueva Zelanda, los jefes de delegaciones de Papúa Nueva Guinea y Perú, y el jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong de China, en el marco de la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
Con una afluencia récord de visitantes y un volumen de ventas superior a las expectativas, la Feria de Otoño 2025 se consolida como uno de los eventos de promoción comercial más relevantes del año. La cita ofrece una plataforma estratégica para que empresas vietnamitas y extranjeras fortalezcan su imagen y amplíen sus oportunidades de cooperación.
En un contexto mundial marcado por presiones económicas y riesgos crecientes, Vietnam continúa consolidándose como uno de los puntos más brillantes de Asia, gracias a su fuerte recuperación y a su notable capacidad de adaptación frente a las turbulencias globales.
La primera Feria de Otoño de Vietnam 2025 ha registrado la firma de más de 100 acuerdos de cooperación y memorandos de entendimiento entre empresas vietnamitas y socios internacionales, consolidando la posición del país en el mapa comercial global.
El Alto Mando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam ha puesto en marcha una campaña intensiva para reforzar las patrullas, inspecciones y la aplicación de la ley con el fin de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanói).
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, copresidieron esta tarde en Hanói el Foro Empresarial Vietnam-Sudáfrica, con la participación de dirigentes ministeriales y unos 200 representantes empresariales de ambos países.
Más de 20 empresas neozelandesas participarán en la conferencia de promoción comercial, de inversión y empresarial entre Vietnam y Nueva Zelanda, que se celebrará en el marco de la Feria de Otoño 2025 en Hanói.
Hasta finales de 2025, la escala económica de Vietnam podría superar los 505 mil millones de dólares, para entrar en el grupo de las 30 economías líderes del mundo, según un pronóstico del Banco Mundial.
Vietnam se está consolidando como uno de los destinos de inversión más estables y atractivos de la región, con un amplio potencial de cooperación con China en sectores como la economía, el comercio y la tecnología, así lo afirmó Shi Zhongjun, secretario general del Centro China-Asean.
A pesar de las fluctuaciones económicas mundiales y el fuerte impacto de la pandemia de Covid-19, Hanói sigue atrayendo fuertes flujos de inversión extranjera directa (IED) durante el período 2020-2025, consolidando su posición como uno de los polos de crecimiento más dinámicos de Vietnam.
Las autoridades de Hai Phong anunciaron hoy el establecimiento de una Zona de Libre Comercio (ZLC) y la intención de convertirla en un nuevo motor de crecimiento, en consonancia con la Resolución 45 del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, que traza el desarrollo de esa urbe portuaria hasta 2030, con visión a 2045.