El sitio web de noticias neozelandés rnz.co.nz publicó el 12 de marzo un artículo titulado "Por qué queremos ser amigos de Vietnam", que destaca el impresionante crecimiento económico del país indochino y sus conexiones comerciales en rápida expansión, incluyendo Nueva Zelanda.
El Banco Mundial (BM) pronostica que la economía vietnamita experimentará un crecimiento del 6,8 por ciento en 2025 y un 6,5 por ciento el próximo año.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión con los bancos comerciales centrada en acelerar el crecimiento económico y controlar la inflación.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión con representantes de los bancos comerciales, con el objetivo de fomentar el crecimiento económico y controlar la inflación.
La transformación digital de Vietnam está avanzando a un ritmo sin precedentes y la economía digital del país crece más del 20 por ciento anual, lo que la convierte en la de más rápido crecimiento del Sudeste Asiático.
El viceministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Tran Quoc Phuong, destacó la necesidad de trabajar con alta determinación y aplicar soluciones integrales en todos los campos con el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 8% y más.
El banco Standard Chartered pronosticó que la economía vietnamita se expandirá un 6,7 por ciento en 2025, con un 7,5 por ciento y un 6,1 por ciento para el primer y segundo semestre respectivamente, impulsada por actividad empresarial sólida e inversión extranjera sostenida, según la última actualización económica de la institución para Vietnam publicada hoy.
El viceministro de Planificación e Inversiones Tran Quoc Phuong presentó hoy, durante la conferencia de prensa del Gobierno, las estrategias para lograr la meta de un crecimiento económico del 8% en 2025.
En 2024, Ciudad Ho Chi Minh recuperó gradualmente su trayectoria de desarrollo con un índice de crecimiento positivo. La implementación de mecanismos especiales ha ayudado a la mayor sureña urbe vietnamita a eliminar cuellos de botella, a liberar recursos de desarrollo y a reafirmarse como un importante centro económico del país.
El Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam reiteró la importancia de continuar con el perfeccionamiento de las instituciones en 2025 para alcanzar la meta de crecimiento económico de al menos ocho por ciento, y posible un incremento de dos dígitos.
El crecimiento del crédito en todo el sector bancario alcanzó el 15,08% a fines de 2024, superando el objetivo del año del 15%, según el vicegobernador permanente del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu.
El acuerdo recién alcanzado entre Vietnam y el fabricante de chips estadounidense Nvidia para establecer un centro de investigación y desarrollo de inteligencia artificial (IA) en el país indochino refleja su estrategia proactiva de desarrollo tecnológico, así como su gran potencial económico, evaluó la página Vietnam Briefing de la consultora de inversiones Dezan Shira & Associates.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) elevó sus previsiones de crecimiento para Vietnam en 2024 y 2025 al 6,4 por ciento y 6,6 por ciento, respectivamente, frente a las predicciones anteriores del 6,0 por ciento y 6,2 por ciento, impulsadas por unas actividades comerciales más sólidas y las medidas de estímulo fiscal en curso.
Las exportaciones de Vietnam a Singapur aumentaron un 35,23 por ciento en septiembre, manteniendo una alta tasa de crecimiento interanual en los primeros nueve meses de 2024, en el 31,55 por ciento, según la Cámara de Comercio del país indochino en el estado insular.
El Gobierno de Vietnam se esfuerza por alcanzar una tasa de crecimiento económico del 7 por ciento para todo el año, superior a la meta de la Asamblea Nacional (AN) del 6-6,5 por ciento.
En el contexto de la inestabilidad económica global, la economía de Vietnam continúa recuperándose sólidamente y la inflación avanza en una dirección más favorable, lo que representa bases sustentables para que las organizaciones internacionales mantengan las previsiones de crecimiento del país para este año y el próximo, a pesar de los impactos causados por el supertifón Yagi.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió hoy a los ministerios, sectores y localidades que continúen implementando de manera sincrónica y drástica las tareas y soluciones establecidas en todos los campos para lograr resultados de desarrollo socioeconómico más inclusivos e integrales en 2024.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una reunión gubernamental ordinaria correspondiente a marzo y una teleconferencia del Gobierno con las 63 provincias y ciudades para evaluar la situación socioeconómica en lo que va del año, y dar orientaciones y soluciones encaminadas a materializar el objetivo de crecimiento del 6,5% en 2024.
Una delegación gubernamental, encabezada por el canciller, Bui Thanh Son, sostuvo hoy una reunión con las autoridades de la provincia de Gia Lai sobre la situación de la producción, negocios, inversiones, importación y exportación, así como la promoción de la imagen de la localidad.
Un artículo del sitio de noticias empresariales y financieras CNBC nombró a Vietnam entre los tres mercados con mejor desempeño de Asia-Pacífico en el primer semestre de este año, además de la India y Japón.
Vietnam se centrará en impulsar el crecimiento, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y garantizar las grandes balanzas de la economía en 2024, afirmó el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental.
Se pronostica que la economía de Ciudad Ho Chi Minh se recuperá en el segundo trimestre y probablemente alcance un crecimiento del 8 por ciento en 2024, según un informe.
Se estima que el flujo de remesas del exterior a Ciudad Ho Chi Minh alcanzará unos 8,92 mil millones de dólares en 2023, un aumento interanual del 35 por ciento, afirmó el subdirector de la filial del Banco Estatal de Vietnam (SBV) en Ciudad de Ho Chi Minh, Nguyen Duc Lenh.
La VI Conferencia Internacional sobre Temas Contemporáneos en Economía, Gestión y Negocios (CIEMB) quedó inaugurada ayer bajo el auspicio de la Universidad Nacional de Economía (NEU).
Vietnam es ahora un próspero centro regional con amplio margen para un mayor desarrollo y atrae la atención de inversores extranjeros, según un artículo publicado en la página web moneyweek.com.
Los acuerdos de libre comercio han demostrado ser eficaces para promover las exportaciones de Vietnam, afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, al rendir cuentas ante la Asamblea Nacional sobre los temas relacionados con la implementación de las medidas para impulsar las exportaciones.
Bajo el lema "Conquistando nuevas alturas: Hacia un viaje de crecimiento rentable", la octava edición del Informe sobre la Economía Digital en el Sudeste Asiático se publicó la víspera en Ciudad Ho Chi Minh para actualizar las tendencias de la economía digital en Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Cuarenta jóvenes líderes de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) participaron en la quinta edición del Programa de Amigos Jóvenes (AYF), celebrada recientemente en Singapur y Hanói.
La economía de Vietnam ha superado los momentos más críticos, pero persisten enormes retos que requieren medidas innovadoras para crear un nuevo motor de crecimiento. En medio de las fluctuaciones, la provincia de Bac Ninh sigue manteniendo la estabilidad económica, lo que constituye una base importante para que la provincia ponga en marcha soluciones en la dirección de la recuperación económica, garantice la seguridad social y siga captando inversión extranjera directa (IED).
En los próximos cinco años, Vietnam se convertirá en uno de los mercados emergentes de más rápido crecimiento en la región asiática, señaló un artículo publicado por S&P Global Market Intelligence.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy en Hanói un encuentro con el viceprimer ministro de Belarús, Anatoly Sivak, en el cual reafirmó la relación de amistad tradicional y la cooperación multifacética con el país europeo.