El BAD eleva las previsiones de crecimiento para Vietnam al 6,7 por ciento

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) elevó sus previsiones de crecimiento para Vietnam en 2025 al 6,7 por ciento, gracias a las políticas fiscales y monetarias expansivas.

Escena del evento (Foto: Nhan Dan)
Escena del evento (Foto: Nhan Dan)

Al revisar los resultados de la economía vietnamita en los primeros meses de 2025, el BAD afirmó que el país indochino alcanzó un crecimiento impresionante en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa el nivel más alto en los primeros seis meses del año desde 2010.

La industria y la construcción experimentaron un fuerte incremento del 8,3 por ciento en el primer semestre del año. El aumento de los nuevos pedidos de exportación antes de que Estados Unidos impusiera aranceles recíprocos impulsó el crecimiento del sector manufacturero en un 10,1 por ciento.

Shantanu Chakraborty, director nacional del BAD en Vietnam, dijo sentirse impresionado por los resultados alcanzados por Vietnam.

Shantanu Chakraborty, director nacional del BAD en Vietnam, expresó su admiración por los logros del país sudesteasiático. A pesar de importantes desafíos globales, dijo, la economía vietnamita logró resultados sobresalientes en el primer semestre de 2025.

En rueda de prensa, el economista jefe del BAD en Vietnam, Nguyen Ba Hung, analizó las ventajas y los riesgos de la economía en el futuro próximo. En concreto, la economía se mantendrá estable en el período 2025-2026 gracias a políticas fiscales y monetarias expansivas. Los aranceles de Estados Unidos, entrados en vigor el 7 de agosto -del 20 por ciento para las importaciones y del 40 por ciento para las mercancías en tránsito-, podrían afectar el crecimiento a corto plazo, pero se espera que las políticas de estímulo económico mitiguen este impacto, dijo.

El economista jefe del BAD en Vietnam, Nguyen Ba Hung, interviene en la rueda de prensa.

Se prevé un crecimiento en los sectores más importantes, como la industria, la manufactura, los servicios y el consumo.

Según el análisis de Ba Hung, la agricultura alcanzará este año una tasa de crecimiento relativamente alta, del 3,4 por ciento. La demanda mundial de alimentos sostenibles y de alta calidad, junto con la aplicación generalizada de tecnologías agrícolas inteligentes, impulsará al sector. Sin embargo, este enfrenta riesgos climáticos, fragmentación de la tierra, acceso limitado a la tecnología para pequeños agricultores y fluctuaciones en los precios internacionales de las materias primas, agregó.

Vista de la rueda de prensa.

Al comentar sobre el objetivo de crecimiento económico de Vietnam en 2025 -del 8,3 al 8,5 por ciento- y acerca del propósito de alcanzar una expansión de dos dígitos en los próximos años, Shantanu afirmó que tales aspiraciones se plantean en un contexto de crecientes desafíos derivados de los aranceles y la escalada de las tensiones geopolíticas globales y regionales. Para seguir por la senda del crecimiento es necesario abordar de forma efectiva los riesgos emergentes y las limitaciones estructurales, aconsejó.

En general, las previsiones de crecimiento para 2025 se han revisado ligeramente al alza, pero a la baja para 2026, según el BAD. Los riesgos de disminución provienen de la incertidumbre global y de factores internos.

Back to top