Así lo afirmó el embajador de Venezuela en Vietnam, Juan Carlos Fernandes Juárez, durante el acto conmemorativo por el 214º aniversario del Día de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela (5 de julio), celebrado en la sede de la embajada en Hanói.
El embajador venezolano subrayó que en 2024 ambos países celebraron el 35º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, marcadas por la amistad, la solidaridad y la admiración mutua.
Entre los hitos recientes, destacó los encuentros entre el presidente Nicolás Maduro y el primer ministro Pham Minh Chinh en la Cumbre del BRICS celebrada en Kazán en 2024, así como el fortalecimiento del intercambio de delegaciones de alto nivel, con la visita del viceprimer ministro Tran Luu Quang a Caracas y las visitas a Hanói del ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yván Gil, y de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez Gómez.
El embajador venezolano también recordó el encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con motivo del 80º aniversario del Día de la Victoria, celebrado en Moscú, Rusia, en 2025.
“Queremos aprovechar esta ocasión tan significativa para agradecer a los organismos gubernamentales, al Partido y al pueblo vietnamita por todas las muestras de solidaridad recibidas. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo estos vínculos en todos los ámbitos posibles, por el bienestar supremo de nuestros pueblos”, expresó el embajador.

Por su parte, Nguyen Viet Thao, presidente de la Asociación de Amistad Vietnam-Venezuela, afirmó que el Gobierno venezolano siempre se ha esforzado al máximo por mejorar la vida de su pueblo y garantizar sus derechos esenciales, como la educación, la salud, la cultura, el deporte y la vivienda gratuita.
Señaló que, gracias a las medidas adoptadas, el país ha logrado mantener una baja inflación y alcanzar la autosuficiencia del 100 por ciento en alimentos básicos. “Confío en que en cada paso de su camino, Venezuela siempre contará con Vietnam como compañero hacia la victoria”, remarcó.
Vietnam y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas el 18 de diciembre de 1989. Ambos países han mantenido una relación estrecha y fraternal entre los partidos gobernantes, los Estados y los pueblos.
Un hito emblemático en las relaciones bilaterales fue la visita del presidente Hugo Chávez a Vietnam en 2006, durante la cual el extinto líder venezolano obsequió una réplica de la espada del héroe nacional venezolano Simón Bolívar.
Tras la llegada al poder del presidente Nicolás Maduro en 2013, los vínculos bilaterales continuaron fortaleciéndose. En 2015, el mandatario venezolano realizó una visita oficial a Vietnam, marcando un paso importante con la firma de varios acuerdos de cooperación.
Las dos partes han suscrito convenios en sectores clave como la energía, las telecomunicaciones, la agricultura y la educación, lo que ha abierto una nueva etapa de cooperación integral entre ambas naciones.
