La Embajada de Venezuela en Vietnam acogió el pasado 3 de septiembre un encuentro de amistad con la participación de la delegación parlamentaria venezolana que asistió al acto por el 80º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional del país indochino.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Quang Phuong, recibió hoy al vicepresidente de Economía Productiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Faría, quien encabeza la delegación de alto nivel de su país que participó en la ceremonia conmemorativa del 80.º aniversario del Día Nacional de la nación indochina (2 de septiembre).
El miembro de Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, recibió hoy en Hanói al vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Faría, quien encabeza una delegación de alto nivel para asistir a la ceremonia conmemorativa del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).
Vietnam es un ejemplo luminoso de lucha por la independencia y la soberanía nacionales: un país que nunca se rinde, que jamás retrocede y que está decidido a defender hasta el final su derecho a la autodeterminación y a forjar su propio futuro, afirmó el día 1 de septiembre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En el marco del programa de relaciones exteriores del año 2025, una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subtitular Dinh Thi Mai, realizó visitas de trabajo a Venezuela y México del 23 de julio al 1 de agosto.
Una delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefa, Dinh Thi Mai, realizó una visita de trabajo a Venezuela del 24 al 27 de julio, por invitación de la Comisión de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
El gobierno de Venezuela trasmitió sus más sinceras condolencias a Vietnam, tras la tragedia del hundimiento del barco turístico Wonder Sea en la bahía de Ha Long, que dejó 35 muertos y varios desaparecidos.
Venezuela y Vietnam necesitan fortalecer la coordinación y la cooperación en el ámbito de la información y las comunicaciones para difundir la historia, la cultura, el país, la gente, el desarrollo socioeconómico, el potencial y las oportunidades de colaboración entre ambos países.
La economía venezolana ha experimentado un crecimiento sostenido durante dieciséis trimestres consecutivos, con aumentos del producto interior bruto del 15 por ciento en 2022, 5 por ciento en 2023, 8,5 por ciento en 2024 y se prevé que siga creciendo un 9 por ciento en 2025, lo que convierte a Venezuela en la economía de mayor crecimiento en América Latina.
El espacio “Vietnam: el país y la gente” en la Feria de Estudiantes Internacionales de Venezuela 2025, celebrada el 18 de junio en la Universidad Santa María, en Caracas, es una de las actividades de relaciones exteriores destinada a concretar la diplomacia cultural de la nación asiática hasta 2030.
Venezuela ha preparado 100 mil hectáreas de tierras agrícolas específicamente para inversores vietnamitas, afirmó Jorge Márquez, vicepresidente sectorial de Servicios y Obras Públicas y ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica de la nación sudamericana.
Un memorando de entendimiento entre el Consejo del Instituto de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones (PTIT) de Vietnam y la Universidad Nacional de las Ciencias (UNC) de Venezuela se firmó en el marco de una visita de una delegación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam a Venezuela.
Una delegación de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), encabezada por su vicepresidente Dong Huy Cuong, realizó una visita de trabajo a Venezuela del 24 al 29 de mayo para ejercer como observador en las elecciones parlamentarias y locales en ese país latinoamericano.
La Embajada de Vietnam en Caracas organizó el 20 de mayo (hora local), en colaboración con la Oficina del Presidente de Venezuela, un mitin y mesa redonda titulada "La vida y la obra del Presidente Ho Chi Minh", con motivo del 135º aniversario del natalicio del líder de la revolución vietnamita (19 de mayo de 1890 - 2025).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, honró este lunes el legado del líder revolucionario vietnamita Ho Chi Minh al conmemorarse el 135 aniversario de su natalicio (19 de mayo de 1890).
El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con una delegación vietnamita de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, liderada por su secretario Nguyen Tuong Lam, durante el cual afirmó que la juventud vietnamita de hoy continuará escribiendo la epopeya inmortal de la Gran Victoria de la Primavera de 1975, que abrió una nueva era de independencia y reunificación para el país indochino.
Medio siglo después de la histórica victoria del 30 de abril de 1975, Vietnam ha experimentado una profunda transformación en todas las esferas, marcada por una mejora en el nivel de vida, y estos logros no sólo se reflejan en las estadísticas, las ciudades modernas y las zonas industriales activas, sino también en los ojos alegres de su pueblo.
La difusión de la cultura vietnamita en Venezuela no proviene sólo del afecto, sino también de la profunda admiración del país latinoamericano por la causa de liberación y construcción nacional del pueblo vietnamita, en la cual prevalece la imagen de Ho Chi Minh.
El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, realizó una visita de trabajo al estado de Trujillo en aras de buscar oportunidades de cooperación en numerosos campos entre las localidades de los dos países, especialmente en comercio y agricultura.
La Resolución 71-NQ/TW del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam prioriza la educación y la capacitación de talento de alta calidad para que Vietnam alcance desarrollo industrial e ingresos medianos altos.