Vietnam continúa fortaleciendo sus nexos con partidos políticos de izquierda en América Latina

En el marco del programa de relaciones exteriores del año 2025, una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subtitular Dinh Thi Mai, realizó visitas de trabajo a Venezuela y México del 23 de julio al 1 de agosto.

Dinh Thi Mai, subjefa de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, entrega un recuerdo al diputado Pedro Vázquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México. (Foto: VNA)
Dinh Thi Mai, subjefa de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, entrega un recuerdo al diputado Pedro Vázquez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México. (Foto: VNA)

Esta misión forma parte de los esfuerzos diplomáticos del PCV para consolidar los lazos con los países latinoamericanos, profundizando así las bases de la amistad tradicional existente y explorando nuevas oportunidades de cooperación en diversos ámbitos.

Durante su estancia en México, del 27 de julio al 1 de agosto, la delegación sostuvo importantes encuentros con líderes del Partido del Trabajo (PT) y del Congreso de la Unión.

Entre ellos destacan una reunión oficial con el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez; una intervención en la sesión plenaria del Comité Central del PT; reuniones con el diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, y con la diputada Ana Karina Rojo Pimentel, presidenta de la Comisión de Bienestar y titular del Grupo Parlamentario de Amistad México-Vietnam.

En dichas reuniones, Thi Mai reafirmó el propósito de la visita con el fin de promover los vínculos de amistad y cooperación entre el PCV y el PT, así como con otros partidos políticos en México, y contribuir así al fortalecimiento de las relaciones tradicionales entre ambos países, en el contexto del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (1975-2025).

En la reunión con Alberto Anaya Gutiérrez, la subjefa de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del CC del PCV transmitió los saludos cordiales y mejores deseos de Nguyen Trong Nghia, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y titular de la mencionada Comisión.

Asimismo, extendió una invitación de los dirigentes del PCV a Anaya Gutiérrez y a la dirección del PT para asistir a las celebraciones del 80º aniversario del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre de 1945).

Dinh Thi Mai, subjefa de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam se reunió con el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y jefe de la Comisión Central de Ideología y Formación, Eduardo Piñera. (Foto: VNA)
Dinh Thi Mai, subjefa de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam se reunió con el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela y jefe de la Comisión Central de Ideología y Formación, Eduardo Piñera. (Foto: VNA)

Thi Mai apreció la implementación efectiva del acuerdo de cooperación bilateral entre el PCV y el PT en los últimos años, destacando los intercambios regulares de delegaciones, el funcionamiento activo de los centros de acupuntura vietnamita en México, el intercambio entre medios de comunicación y la divulgación de publicaciones de propaganda exterior vietnamita tanto en México como en América Latina.

Recordó que México fue uno de los primeros países latinoamericanos en apoyar la lucha del pueblo vietnamita por la independencia, incluyendo un envío humanitario por valor de un millón de dólares en 1975, lo que marcó un hito importante en la relación bilateral.

Desde entonces, según la subtitular, los vínculos entre ambos países han crecido con una base de confianza política, cooperación sincera, respeto mutuo y resultados concretos en diversas áreas.

Por su parte, Anaya Gutiérrez expresó su admiración por la heroica lucha del pueblo vietnamita por su liberación nacional, así como por los logros alcanzados en la construcción y desarrollo socioeconómico.

Enfatizó el papel trascendental del PCV en estos éxitos, al aplicar de forma eficaz el pensamiento y la visión del Presidente Ho Chi Minh.

También resaltó que las reformas iniciadas por el PCV desde 1986 han transformado a Vietnam de un país agrícola en una potencia emergente en la producción industrial y tecnológica en Asia.

A invitación del PT, la delegación vietnamita participó en la sesión plenaria del Comité Central del PT, celebrada en la Ciudad de México, donde Thi Mai pronunció un discurso ante decenas de miembros del Buró Político y del Comité Central del Partido anfitrión.

Resaltó que los nexos entre el PCV y el PT representan un modelo ejemplar de cooperación entre partidos de izquierda en América Latina y Asia.

Felicitó al PT por sus logros alcanzados en las recientes elecciones generales, en las que, como miembro de la coalición gobernante, fortaleció su presencia en la política mexicana, además de subrayar que este éxito también refleja el ascenso del movimiento de izquierda en la región.

En encuentros con los diputados Pedro Vázquez y Ana Karina Rojo Pimentel, Thi Mai apreció la formación del Grupo Parlamentario de Amistad México-Vietnam en la Cámara de Diputados, el cual ha contribuido al fortalecimiento integral de los lazos bilaterales en todos los canales del Partido, el Estado y el intercambio popular.

Señaló que el fortalecimiento de la diplomacia parlamentaria entre ambos países será fundamental para construir un marco legal que facilite la futura asociación integral, al tiempo que ofrece una plataforma efectiva de diálogo para impulsar objetivos comunes.

Como parte de la visita, la delegación vietnamita depositó una ofrenda floral en el monumento al Presidente Ho Chi Minh ubicado en el Parque de la Libertad de los Pueblos en el centro de la Ciudad de México.

También sostuvo encuentros con el personal de la Embajada de Vietnam en México, con la Corresponsalía de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y visitó el Centro de Acupuntura Ho Chi Minh.

Con anterioridad, del 23 al 27 de julio, y por invitación del Comité de Ideología y Formación del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la delegación vietnamita realizó una visita de trabajo a Caracas.

Durante su estancia, la delegación mantuvo reuniones con importantes líderes del PSUV como el vicepresidente de Asuntos Internacionales Rander Peña; el subjefe de Ideología y Formación, Eduardo Piñera; el presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Venezuela-Vietnam, Saúl Ortega; y la viceministra de Asuntos Exteriores, Tatiana Pugh. Asimismo, la delegación del país indochino participó en el acto inaugural del Encuentro Mundial de los Pueblos por la Paz y contra la Guerra.

En estos encuentros, Thi Mai agradeció las atenciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y de los altos líderes del PSUV y del Gobierno hacia Vietnam, y expresó su confianza en que la visita contribuirá a profundizar la cooperación entre ambos partidos y entre sus respectivas comisiones de ideología y formación política.

Al recibir a la delegación vietnamita, el vicepresidente de Asuntos Internacionales del PSUV, Rander Peña, transmitió los saludos fraternales del presidente Maduro y del presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, al secretario general del PCV, To Lam, al presidente de Vietnam, Luong Cuong, y a los líderes del Partido y Estado vietnamita.

Peña destacó los resultados de la visita y subrayó que la misma contribuirá a consolidar la confianza política y la cooperación entre ambos partidos, gobiernos y pueblos.

En Caracas, la delegación también rindió homenaje al Presidente Ho Chi Minh con una ofrenda floral ante su estatua; participó en una ceremonia de incienso en memoria de los mártires vietnamitas, en ocasión del Día de los Inválidos de Guerra y los Mártires de Vietnam, además de sostener un encuentro con el personal de las misiones diplomáticas vietnamitas acreditadas en este país suramericano.

VNA
Back to top