Los especialistas dieron a conocer tal información durante un seminario sobre la trayectoria de ambas naciones para convertirse en socios principales mutuos en el Sudeste Asiático y América Latina, así como sobre el potencial de colaboración bilateral en el futuro, realizado la víspera en la Ciudad de México en formato virtual.
Se trata del tercer simposio sobre el país indochino realizado por la parte mexicana en los últimos tiempos con motivo del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y en conmemoración a los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975).
Al intervenir en el evento, el embajador de Hanói en esa capital, Nguyen Van Hai, enfatizó que el hecho de que México estableció nexos diplomáticos con Vietnam menos de tres semanas después de la victoria del 30 de abril de 1975 no fue sólo una decisión política, sino también un testimonio del espíritu de solidaridad internacional entre los dos pueblos que comparten valores fundamentales, incluidos amor a la paz, independencia, libertad y caridad.
Durante el último medio siglo, los lazos Vietnam-México siempre se han construido y nutrido sobre la base de la amistad, la cooperación y el apoyo mutuo. Los dos países han fortalecido las relaciones bilaterales basadas en la confianza política, la amistad sincera, la cooperación práctica y el respeto.
Sobre esa sólida base, la colaboración entre las partes se ha ampliado continuamente y ha logrado numerosos resultados positivos en muchos campos, especialmente en política, economía y cultura, apuntó.
Por su parte, Alejandro Negrín, embajador de México en Vietnam, afirmó que se trata de una buena ocasión para que los dos países miren atrás en el camino de construcción de las relaciones bilaterales durante el último medio siglo, así como para hacer planes en aras de continuar consolidando aún más la amistad en los próximos tiempos.
Esto es aún más significativo en el contexto de que México está trabajando por elevar los vínculos con la región Asia-Pacífico, incluidos los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), de la cual Vietnam es uno de los miembros clave, remarcó.
En el encuentro, los participantes señalaron que como modelo de desarrollo socioeconómico notable en Asia, con rápido crecimiento y estabilidad sociopolítica, Vietnam es un socio potencial de México en la diversificación de su mercado, ayudando así a reducir la dependencia de otras economías.