Durante el discurso que pronunció anoche en una recepción ofrecida por su misión diplomática con motivo del 26º aniversario de la entronización del rey Mohammed VI de Marruecos (30 de julio), Chouaibi también sugirió posibles campos de inversión conjunta en África Occidental, como la acuicultura y la agricultura.
Según el diplomático, a lo largo de los últimos 26 años, bajo el liderazgo del rey Mohammed VI, Marruecos ha conseguido logros descollantes en materia de diversificación económica, erradicación del hambre y la pobreza, desarrollo de energías renovables y conectividad regional.
Hoy día Marruecos es no solo es una de las economías más dinámicas en África, sino que también está a la vanguardia del desarrollo sostenible y la cooperación multilateral.
De momento, se encuentra inmerso en los preparativos para albergar la Copa Africana de Naciones de 2025 y la Copa Mundial de la FIFA de 2030, eventos de gran envergadura internacional que propician planes cruciales de desarrollo en todo el país.
Al contemplar que la ceremonia coincide con el 64º aniversario de los nexos diplomáticos entre su país y Vietnam, el embajador marroquí se mostró satisfecho por los avances en las relaciones bilaterales, gracias al aumento de las visitas mutuas entre los dos gobiernos, así como entre la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento de Marruecos.
La visita a Vietnam de Rachid Talbi Alami, presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos, en enero de este año, y el reciente periplo del jefe del Legislativo vietnamita, Tran Thanh Man, al país norafricano, son evidencias de la voluntad política de estrechar los lazos entre ambos países, afirmó Chouaibi.
En nombre del Gobierno y el pueblo vietnamitas, la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang transmitió los mejores deseos al Gobierno y al pueblo de Marruecos por la fecha.
Aseveró que Vietnam, un amigo íntimo de Marruecos, apoya constantemente su proceso de desarrollo hacia los objetivos de su Visión 2030, sobre todo en materia de industrialización, innovación, transición energética y desarrollo sostenible.
Vietnam está convencido de que con sus estratégicas visiones y persistencia en reforma, Marruecos seguirá prosperando y se reafirmará cada vez más en la región y la palestra internacional, indicó.
Al señalar que los avances de la cooperación binacional son motivo de orgullo, la vicecanciller evaluó que las dos partes han mantenido los mecanismos de diálogo, los intercambios de delegaciones de todos los niveles y la colaboración en esferas como política, economía, educación y formación e intercambios pueblo a pueblo.
Marruecos es actualmente un socio económico de primera categoría de Vietnam en África del Norte, aseguró.
Para 2026, que marca el 65º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, Minh Hang apuntó la necesidad de identificar nuevas orientaciones de cooperación, ampliar la asociación a campos potenciales y organizar más actividades de intercambio pueblo a pueblo, para avanzar hacia una fase en la que los nexos bilaterales sean más dinámicos, integrales y con visión de futuro.