Al intervenir en una ceremonia conmemorativa por el 80º aniversario de las industrias de correos y telecomunicaciones y los 66 años del sector de ciencia y tecnología, el máximo dirigente político de Vietnam elogió las contribuciones históricas de ambos sectores.
Tras casi 40 años del proceso “Doi moi” (Renovación), Vietnam ha logrado un avance trascendental, transformándose de un país pobre y bajo embargo en la cuarta economía más grande del Sudeste Asiático y la número 32 a nivel mundial, subrayó. Afirmó las contribuciones de los sectores de correos, telecomunicaciones, ciencia y tecnología en esos logros comunes.
Específicamente, destacó que el sector de correos y telecomunicaciones lideró la digitalización de la red, introdujo Internet en Vietnam en 1997. Actualmente tiene cobertura de cuarta generación (4G) para casi el 100 por ciento de la población, mientras avanza en el despliegue de la quinta generación (5G), lo cual convirtió a Vietnam en uno de los pocos países que diseñan y fabrican con éxito equipos para esta tecnología.
Mientras tanto, el sector de ciencia y tecnología ha logrado avances notables, desde el desarrollo de variedades de arroz de alto rendimiento que hicieron de Vietnam un pilar de la seguridad alimentaria global, hasta el dominio de la producción de vacunas y la realización de complejos trasplantes de órganos. También resaltó la mejora constante de Vietnam en el Índice Global de Innovación (GII).
Enfatizó la importancia estratégica de la fusión oficial de los dos sectores en el Ministerio de Ciencia y Tecnología el 1 de marzo de este año, la cual tiene como objetivo unificar la gestión, potenciar los recursos y mejorar la eficiencia para que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital se conviertan en el “motor central para el desarrollo”.
Con miras al futuro, el secretario general delineó tres pilares clave para el ministerio. En primer lugar, la creación de un marco institucional de vanguardia y un entorno favorable que fomente la innovación y la transformación digital, incluyendo políticas superiores y mecanismos experimentales para nuevas tecnologías.
En segundo lugar, la gestión y la orientación del desarrollo de tecnologías estratégicas como los semiconductores, la inteligencia artificial y la biotecnología, respecto a lo cual debe priorizarse tecnologías avanzadas en lugar de soluciones baratas y obsoletas.
En tercer lugar, la movilización de recursos y el desarrollo de un ecosistema de innovación, con el fin de aumentar la financiación presupuestaria, atraer talento y posicionar a las empresas como el núcleo de la innovación para resolver los grandes desafíos nacionales.
El evento, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, también marcó el lanzamiento de su primer movimiento de emulación patriótica. To Lam hizo un llamado a un movimiento patriótico práctico y con resultados concretos, e instó a cada unidad a implementar al menos una iniciativa innovadora anualmente que impacte directamente el desarrollo socioeconómico y la vida de las personas.
En nombre del Partido y del Estado, el secretario general del PCV otorgó la Orden de Trabajo de primera clase al Ministerio de Ciencia y Tecnología por sus logros excepcionales. También concedió la Orden de Defensa de la Patria de primera clase al ministro Nguyen Manh Hung por sus contribuciones a la aplicación de la ciencia y la tecnología en la defensa y la seguridad nacional.

El evento incluyó una exposición que recorría la historia del sector a través de cinco etapas, con objetos representativos como armas, telégrafos, robots, modelos de reactores nucleares, equipos 5G, radares y el satélite Vinasat-1. Sobresalía también un museo digital de información de más de 162 mil empleados en el sector a lo largo de diferentes épocas.