Líder partidista pide construir Aeropuerto Internacional Long Thanh con infraestructura moderna

El Aeropuerto Internacional Long Thanh, en la provincia sureña de Dong Nai, debe construirse y operarse con un espíritu pionero, sirviendo como un nuevo modelo de infraestructura aeroportuaria moderna, sostenible e inteligente, patentizó hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la reunión de trabajo (Foto. VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la reunión de trabajo (Foto. VNA)

En una visita de trabajo a Dong Nai para evaluar el progreso de este proyecto clave y la orientación para su desarrollo en el entorno competitivo regional e internacional, el líder valoró que el despliegue de la primera fase ha arrojado resultados positivos, demostrando la eficacia financiera y la autosuficiencia de las empresas vietnamitas.

Subrayó que la aplicación y el dominio de tecnologías avanzadas de gestión llevarán al Aeropuerto Internacional Long Thanh a convertirse en un aeródromo de estándar ecológico e inteligente.

Enfatizó que este proyecto no es solo un aeropuerto, sino un motor estratégico para el desarrollo socioeconómico del país, especialmente en la zona económica clave del sur.

Por tal motivo, instó a los Ministerios, sectores e inversores a coordinarse para establecer un conjunto de criterios que evalúen la competitividad internacional de la instalación, poniendo énfasis en la calidad del servicio, la experiencia del pasajero, la productividad, la eficiencia operativa, la conectividad y la capacidad de tránsito en la red aérea regional.

El objetivo es que Long Thanh se convierta en uno de los aeropuertos más atractivos del sudeste asiático, a la altura o incluso por encima de los principales aeródromos de la región, recalcó.

El dirigente solicitó a los Ministerios de Construcción y de Finanzas y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam que evalúen la eficiencia integral del proyecto, controlen rigurosamente la calidad, la seguridad y las labores de prevención y lucha contra el despilfarro y corrupción, y que preparen la segunda fase, que incluirá la inversión en una pista de aterrizaje y despegue adicional, una terminal, el desarrollo de la conectividad regional y el ecosistema de servicios de aviación.

To Lam exigió asegurar la conectividad de infraestructura multimodal. Esto implica acelerar la construcción de autopistas y circunvalaciones, iniciar pronto la línea de tren ligero Thu Thiem-Long Thanh y planificar un centro logístico interregional. Paralelamente, se debe construir un moderno ecosistema de servicios de aviación para formar un modelo de “aerotrópolis”, que se convierta en el futuro centro logístico y de tránsito para el sudeste asiático.

El secretario general To Lam visita a los funcionarios, trabajadores y obreros que participan en el proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh (Foto: VNA)
El secretario general To Lam visita a los funcionarios, trabajadores y obreros que participan en el proyecto del Aeropuerto Internacional de Long Thanh (Foto: VNA)

Pidió al Gobierno emitir pronto políticas para atraer aerolíneas internacionales e implemente una estrategia de promoción global para que Long Thanh se convierta en un destino prioritario. Expresó su confianza en que el proyecto se completará a tiempo y con estándar internacional, sirviendo como un símbolo de un Vietnam moderno, dinámico y en desarrollo sostenible.

El proyecto del Aeropuerto Internacional Long Thanh está diseñado para una capacidad de 100 millones de pasajeros y cinco millones de toneladas de carga al año en una superficie de cinco mil hectáreas, y se divide en tres fases.

La Fase 1 incluye la construcción de dos pistas en el norte, una terminal de pasajeros y elementos auxiliares, con una capacidad para 25 millones de pasajeros y 1,2 millones de toneladas de carga anuales. Se espera que la construcción se complete el 19 de diciembre de 2025 y que las operaciones comerciales comiencen en el primer semestre de 2026.

El Gobierno ha ordenado estudiar el despliegue de la Fase 2, con el comienzo de la construcción de la tercera pista de aterrizaje y despegue también el 19 de diciembre de 2025.

VNA
Back to top