La diputada Trinh Thi Tu Anh de la provincia de Lam Dong señaló que más del 90 por ciento de los niños de entre 6 y 17 años utiliza Internet diariamente, lo que convierte a este grupo en un segmento de clientes potenciales pero también especialmente vulnerable.
Instó añadir un artículo sobre la “Responsabilidad de proteger a los niños en el comercio electrónico”, que establezca obligaciones jurídicas para los operadores de plataformas digitales.
Entre las medidas sugeridas figuran la prohibición total de la publicidad basada en los datos personales o de comportamiento de menores, la configuración predeterminada de las cuentas infantiles en modo privado, la provisión de herramientas de control de visualización en tiempo real y la creación de botones de denuncia accesibles para los niños, con plazos estrictos para la atención de quejas sobre contenidos nocivos.
La legisladora Nguyen Thi Viet Nga de la ciudad de Hai Phong advirtió que las transmisiones en directo (livestream) con fines comerciales atraen a gran cantidad de espectadores, incluidos niños y adolescentes, pero el proyecto de ley aún no contempla medidas específicas para su protección.
Solicitó incorporar normas que exijan a las plataformas clasificar y controlar el contenido de las transmisiones en directo según la edad, mostrar advertencias ante materiales sensibles o inadecuados y establecer mecanismos de cooperación con las autoridades para eliminar con rapidez los contenidos violatorios.
La diputada Hoang Thi Thanh Thuy de la provincia de Tay Ninh consideró que el proyecto de ley ya define responsabilidades para los vendedores, los transmisores en directo y las plataformas, pero aún existen vacíos en el tratamiento de casos de información engañosa, exageración de propiedades de productos o manipulación mediante “usuarios falsos”.
Sugirió precisar los mecanismos de control previo a la emisión, garantizar el derecho de los consumidores a acceder a las grabaciones en caso de disputas y supervisar los algoritmos de recomendación de contenidos.
Asimismo, pidió exigir a los vendedores o transmisores presentar los expedientes de productos a las plataformas antes de emitir en directo, especialmente en el caso de artículos que afecten la salud como los suplementos alimenticios o los cosméticos.
El diputado Be Trung Anh de Vinh Long afirmó que el comercio electrónico constituye una infraestructura esencial de la economía digital, por lo que la ley debe orientarse no solo a la gestión de actividades, sino también a la creación de un ecosistema integral.
Advirtió que la disposición que obliga a las plataformas a proporcionar descripciones de sus algoritmos necesita guías concretas para evitar la revelación de secretos empresariales. Además, destacó que la verificación y el intercambio de datos de usuarios deben regirse por el principio de minimización y no entrar en conflicto con la Ley de Protección de Datos Personales.
En la cita, los legisladores vietnamitas coincidieron en que el perfeccionamiento del marco jurídico para proteger a los consumidores, especialmente a los niños, contribuirá a construir un entorno de comercio electrónico transparente, seguro y sostenible.