Ese mismo día, tras dejar atrás al 324.º Cuerpo para proteger las recién liberadas Hue y Da Nang, el Ala Costera, compuesta en su mayoría por efectivos del 2.º Ejército y reforzada por el 3.º Cuerpo y el 3.º Batallón Blindado de la Región Militar 5, dividida en cinco bloques, comenzó a marchar por la Carretera 1 hacia el sur.
El cuerpo avanzaba en más de 2.500 vehículos de transporte de tropas, tanques blindados y tractores de artillería. El número total de tropas superaba las 32 000. Con el lema "Combatir al enemigo para despejar la carretera y abrir el camino para marchar", el contingente estaba decidido a llegar, como muy tarde, el 25 de abril a Rung La (a 20 kilómetros de Xuan Loc), punto de concentración, para prepararse para la batalla estratégica decisiva.
En Ninh Thuan, la 311ª Compañía de Fuerzas Especiales provincial atacó el centro del municipio de Thap Cham, apoderándose de la estación de tren, el área de Mang y la zona de la intersección de la entrada del aeropuerto de Thanh Son.
Tras recibir el telegrama del comandante en jefe Vo Nguyen Giap el 7 de abril, en la reunión de la Oficina Central y la Comisión Militar del Sur, que se celebró en la posición de Ta Thiet-Loc Ninh, se plantearon lo siguiente: "Mientras se preparan urgentemente para una campaña a gran escala, con el fin de ganar tiempo y crear y aprovechar nuevos avances, la fuerza B.2 lanzará una campaña para rodear estratégicamente Saigón. Si el enemigo se desbandara, no sería necesario esperar a que llegaran más refuerzos, sino que las fuerzas de B2 y algunas unidades de refuerzo podrían atacar Saigón frontalmente y combinar su acción con las fuerzas especiales, los comandos y las masas para tomar la ciudad".
Al ser informado de este plan, Le Duan, el primer secretario del Comité Central del Partido, ordenó: "Debemos esperar a que llegue la mayoría de las fuerzas del 3.º y del 1.º Ejércitos antes de iniciar el ataque». Una vez comenzada la batalla, debemos atacar con fuerza, de forma continua e implacable hasta obtener la victoria. Atacamos las afueras y aprovechamos la oportunidad para penetrar profundamente en el centro de Saigón desde diferentes direcciones con fuerzas preparadas."
Con el espíritu de emulación para apoyar al Sur, de febrero a abril de 1975, la Región Militar 2 llevó a cabo tres campañas de reclutamiento y superó la meta en las tres. Toda la unidad logró el 104,3 por ciento, siendo los porcentajes de Vinh Phu, Yen Bai y Lao Cai el 104,3 por ciento, el 106 por ciento y el 102 por ciento, respectivamente. Para el día en que el Sur estuvo completamente liberado, 209 mil 528 jóvenes - los descendientes más destacados de la población de la Región Militar 2, se habían unido a las fuerzas armadas, lo que equivalía a 20 cuerpos de ejército.