Como la isla más distante de la costa vietnamita en el Golfo de Tonkín, Bach Long Vi reviste de gran importancia estratégica en materia de defensa, seguridad y economía marítima. Figura entre las ocho principales zonas pesqueras del golfo y cuenta con el respaldo prioritario del gobierno central y local.
Desde el 1 de julio de 2025, Bach Long Vi se convirtió oficialmente en una zona administrativa y económica especial, lo que, según Nguyen Thi Bich, exsecretaria del Comité del Partido y presidenta del Consejo Popular del antiguo distrito de Bach Long Vi, representa un hito histórico que abre oportunidades para mejorar la calidad de vida, atraer inversiones y desarrollar proyectos que integren economía y defensa.
No obstante, enfrenta desafíos como la inestabilidad geopolítica regional, el cambio climático, la contaminación marina y los daños persistentes del supertifón Yagi.
Según Bui Trung Tien, secretario del Comité del Partido de la Zona Especial, el periodo 2025–2030 será clave para que la isla se convierta en un centro económico marítimo, de defensa y sostenibilidad ecológica en el norte de Vietnam. Se prioriza el desarrollo de infraestructuras portuarias, servicios logísticos pesqueros, operaciones de rescate y turismo insular.
La zona avanza en modernizar su infraestructura técnica y social, aumentar la frecuencia de transporte marítimo con el continente, utilizar eficientemente los recursos naturales y conservar la biodiversidad frente a los impactos del cambio climático.
Paralelamente, se promueve la cultura, la educación, la sanidad, la ciencia y la protección social para mejorar la calidad de vida sin dejar a nadie atrás.
Bach Long Vi proyecta alcanzar en 2030 un valor de producción total de unos 19,8 millones de dólares, con un crecimiento anual medio del 4,76%. La economía se orientará hacia comercio-servicios, industria-construcción y agricultura-pesca.
La zona planea recibir 20 mil visitantes anuales y mantener la cobertura del 100 por ciento de seguros médicos para la población.
Bach Long Vi ya no es solo un punto de soberanía en medio del mar, sino un símbolo del anhelo de Hai Phong por expandirse hacia el océano. Con su nuevo estatus, la isla se transforma en un motor integral de desarrollo económico, defensa marítima y preservación ecológica, afirmó Bui Trung Tien.