Vietnam y UE crearán grupo de trabajo conjunto para eliminar barreras comerciales

Vietnam y la Unión Europea (UE) acordaron establecer un grupo de trabajo especial para abordar las barreras y promover un comercio más equilibrado y eficaz.

Panorama de la cita (Foto: Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam)
Panorama de la cita (Foto: Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam)

La decisión se adoptó en la cuarta reunión del Comité del EVFTA, celebrada recientemente en Hanói y copresidida por el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic.

En la sesión, ambas partes revisaron la implementación del Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) y debatieron medidas para aprovechar plenamente su potencial.

Subrayaron la necesidad de actuar de manera oportuna y transparente para eliminar las barreras restantes al comercio y la inversión, así como de intensificar la aplicación de los compromisos del acuerdo.

La UE calificó el EVFTA como un modelo de cooperación exitosa y elogió las reformas administrativas de Vietnam y la reducción de los costos empresariales, que han creado condiciones favorables para las empresas. También instó a Vietnam a abrir aún más su mercado, en particular en los sectores donde la UE posee ventajas.

Hong Dien afirmó que el EVFTA ha permitido a Vietnam integrarse más profundamente en las cadenas de valor mundiales, aliviar las cargas administrativas y promover reformas institucionales.

Sin embargo, señaló que la cuota de mercado de los productos de cada parte en el mercado de la otra sigue siendo modesta, sugiriendo una mayor cooperación para liberar el potencial no explotado.

Vietnam reiteró su compromiso de aplicar plenamente el acuerdo, especialmente en los ámbitos de interés para la UE. Ambas partes también discutieron cuestiones regionales y multilaterales, reafirmando su apoyo a un sistema de comercio multilateral basado en normas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su núcleo.

Vietnam anunció su decisión de unirse al Arreglo Provisional de Arbitraje en Apelación Multipartito (MPIA), completar los procedimientos de ratificación del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca y prepararse para participar en la Iniciativa Conjunta sobre Comercio Electrónico (JSI E-com).

Las dos partes también acordaron mantener los intercambios de delegaciones y los mecanismos de diálogo, al tiempo que alentaron la inversión de alta calidad de la UE en semiconductores, inteligencia artificial, transformación digital y energías renovables.

Vietnam pidió a la UE acelerar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam (EVIPA) por parte de los Estados miembros restantes y urgió a la Comisión Europea a levantar la advertencia de “tarjeta amarilla” sobre sus exportaciones de productos del mar, teniendo en cuenta los esfuerzos del país por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, las diferencias de niveles de desarrollo, los beneficios para los consumidores europeos y los medios de vida de los pescadores vietnamitas.

Al concluir la reunión, Hong Dien elogió los intercambios francos y eficaces, afirmando el serio compromiso de Vietnam con las obligaciones del EVFTA.

Ambas partes se comprometieron a maximizar el potencial del acuerdo, contribuir al crecimiento sostenible y tratarse mutuamente como verdaderos socios preferenciales.

Según el Departamento de Aduanas, el comercio bidireccional entre Vietnam y la UE alcanzó los 68,4 mil millones de dólares en 2024, un aumento interanual del 16,8 por ciento, lo que representó el 8,7 por ciento del comercio total de Vietnam.

De esa cifra, las exportaciones vietnamitas a la UE ascendieron a 51,72 mil millones de dólares (un repunte del 18,5 por ciento), mientras que las importaciones se situaron en 16,73 mil millones de dólares (casi un 12 por ciento más).

En los primeros ocho meses de 2025, el comercio bilateral aumentó un 7,7 por ciento interanual, hasta 48,4 mil millones de dólares, con exportaciones vietnamitas por 36,9 mil millones de dólares (un aumento del 8,4 por ciento) e importaciones de 11,3 mil millones de dólares (un 5,4 por ciento más).

VNA
Back to top