En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, en vísperas de esa visita, que se realizará del 16 al 18 de noviembre, el diplomático destacó que la amistad y la cooperación entre Kuwait y Vietnam han experimentado un desarrollo rápido y equilibrado en diversos campos y niveles durante las últimas tres décadas.
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron sobre bases de respeto mutuo e intereses compartidos, y se han profundizado con los años, incluyendo cooperación en los campos de economía, energía, educación y desarrollo.
El embajador señaló que Kuwait considera a Vietnam como un socio confiable y un amigo en el Sudeste Asiático, y se siente orgulloso del nivel distinguido que han alcanzado las relaciones bilaterales, tanto a nivel gubernamental como entre los pueblos de ambos países.
Kuwait cree que en el próximo período se verá una cooperación aún más fructífera, especialmente dado el deseo compartido de fortalecer las relaciones bilaterales de manera que beneficien a los ciudadanos de ambos países, afirmó.
Sobre las nuevas oportunidades de cooperación entre Vietnam y Kuwait, el diplomático subrayó que la visita de Minh Chinh representa un hito importante en las relaciones bilaterales y una oportunidad para profundizar la cooperación en áreas estratégicas que sirvan a los intereses mutuos de ambos países.
Se espera que la visita abra nuevas oportunidades para la asociación existente entre Kuwait y Vietnam, particularmente en sectores clave de interés común como energía, seguridad alimentaria y otros.
El embajador destacó que el diálogo directo entre los líderes de ambos países ayudará a identificar prioridades para la cooperación futura y establecer mecanismos prácticos para fortalecer las relaciones existentes, especialmente mientras ambos países se preparan para celebrar el 50º aniversario de sus relaciones diplomáticas en 2026.
Expresó su confianza en que las relaciones Kuwait-Vietnam, gracias a la voluntad política compartida y a una visión convergente de desarrollo sostenible, progresarán de manera constante hacia una nueva fase más integral y próspera que beneficiará a los ciudadanos de ambos países.
Desde la firma de un acuerdo comercial en mayo de 1995, este ha constituido un marco fundamental para promover el intercambio comercial y expandir las áreas de cooperación económica entre los dos países. Durante tres décadas, ha demostrado ser efectivo para apoyar las relaciones bilaterales y alentar a los sectores público y privado a construir asociaciones fructíferas.
Actualmente, Kuwait es el mayor socio comercial de Vietnam en el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG). En 2024, el comercio bilateral alcanzó más de 7,3 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 24 por ciento en comparación con 2023.
El proyecto de la refinería de Nghi Son, una empresa conjunta entre Kuwait, Japón y Vietnam, es un ejemplo destacado de cooperación multilateral exitosa en el sector energético, así como contribuye a profundizar las inversiones y las asociaciones comerciales entre ambas naciones.
En cuanto a los acuerdos que se firmarán durante la visita del dirigente vietnamita, el embajador enfatizó la importancia de fortalecer los marcos legales establecidos por los acuerdos existentes, y se espera que la visita culmine con la rúbrica de varios convenios que serán anunciados durante la misma.
Sobre la propuesta de abrir una ruta aérea directa entre Vietnam y Kuwait, afirmó que Kuwait valora enormemente la importancia de contar con un enlace aéreo directo entre ambos países. Aunque el asunto aún está siendo considerado por las autoridades competentes de ambos países, cualquier iniciativa que facilite el movimiento de personas y mercancías, y que potencie el comercio y el turismo, es bien recibida.