Según Pham Van Thieu, vicesecretario del Comité del Partido, presidente del Consejo Popular provincial y jefe del Comité Organizador de la fiesta, este singular evento cultural, económico y turístico rinde homenaje a la especialidad local del cangrejo y promueve la imagen del territorio, su gente y su potencial de desarrollo.
Aseguró que el cangrejo de Ca Mau no solo es un producto de alta calidad, sino también un símbolo cultural, una muestra de la interacción entre la naturaleza y el trabajo de los habitantes de la región.
Enfatizó que el ecosistema típico de manglar ha dado origen a esta famosa marca de cangrejos, de alta aceptación por los consumidores. Los modelos combinados de cultivo de camarones, cangrejos y peces bajo la cubierta forestal se consideran el camino correcto, ya que generan eficiencia económica y protegen el medio ambiente. Este es un valor fundamental que Ca Mau siempre respeta, conserva y promueve, subrayó.
Apuntó que tras la fusión de las provincias, Ca Mau sigue liderando el país en superficie acuícola con más de 450 mil hectáreas. De estas, más de 365 mil se dedican al cultivo de cangrejo.
Por su parte, el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente Tran Thanh Nam destacó la condición de Ca Mau como la “capital del cangrejo de Vietnam”. Estos productos están respaldados por el certificado de indicación geográfica.
Enfatizó que el modelo de cultivo integrado de camarones, cangrejos y bosques de la provincia marca el camino hacia el desarrollo económico verde y la economía circular, contribuyendo al cumplimiento del compromiso de Vietnam de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
La segunda Fiesta del Cangrejo de Ca Mau se extenderá hasta el 22 próximo con actividades como una exposición, una feria comercial, una conferencia internacional y eventos culturales y deportivos.