En la reunión, Thanh Son expresó su satisfacción por los avances en la cooperación entre las dos partes en diversas áreas, destacando la importancia de la UE como socio estratégico en la política exterior de Vietnam.
Precisó que ambas han establecido y llevado a cabo de manera efectiva ocho mecanismos de diálogo periódico, numerosos acuerdos de cooperación y una estrecha coordinación en foros multilaterales. La frecuencia de los intercambios de delegaciones y contactos en todos los niveles se ha incrementado, subrayó.
Además, añadió, la cooperación en las áreas de economía, comercio, inversión, ciencia y tecnología, defensa y seguridad, medio ambiente y cambio climático, educación y formación, cultura y turismo, así como el desarrollo, ha mostrado resultados concretos.
El subjefe de Gobierno informó a Sefcovic sobre la situación y las orientaciones de desarrollo de Vietnam, así como las estrategias y políticas clave implementadas para lograr una "transformación histórica" en el país, con la meta de convertirse en una nación industrializada de ingresos medios altos para 2030, y en un país desarrollado de ingresos altos para 2045.
También celebró los esfuerzos conjuntos para elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica integral, y solicitó que la UE continúe fortaleciendo la confianza política a través de intercambios de delegaciones a todos los niveles, especialmente a alto nivel, con una visita del Presidente de la UE a Vietnam en el futuro cercano.
Asimismo, solicitó a la UE que envíe comentarios sobre el borrador de la Declaración Conjunta para la actualización de las relaciones, que Vietnam ya ha entregado, y que los países miembros restantes de la UE aprueben rápidamente el Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (Evipa) y trabajen para una implementación efectiva del Tratado bilateral de Libre Comercio (EVFTA). Pidió la pronta eliminación de la tarjeta amarilla impuesta sobre los productos del mar de Vietnam.
Thanh Son propuso que la UE continúe brindando apoyo concreto al proceso de construcción de la Comunidad de la Asean, y que fortalezca la conexión de los Planes de Acción Asean-UE con las estrategias de cooperación de la Asean.
Instó a la UE a seguir defendiendo de manera firme la solución pacífica de disputas en el Mar del Este, de acuerdo con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, contribuyendo así a la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y vuelo en la región.
Por su parte, Maros Sefcovic informó su reciente encuentro con el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, en el cual ambas partes lograron alcanzar numerosos acuerdos sobre el impulso del comercio, particularmente sobre el aprovechamiento más efectivo del EVFTA.
El comisario expresó su apreciación por los avances en el proceso de reforma y desarrollo de Vietnam, destacando que la UE siempre ha apoyado y continuará respaldando el rápido y sostenible desarrollo de Vietnam.
También instó al país a seguir con la reforma administrativa, simplificando los trámites y acelerando la gestión de los expedientes de importación e inversiones provenientes de la UE.
Sefcovic propuso la creación de un grupo de trabajo especializado en abordar los obstáculos en la cooperación bilateral, incluyendo la eliminación de la tarjeta amarilla, y sugirió que ambas partes desarrollen estrategias de cooperación para maximizar el potencial en áreas clave como la ciencia y tecnología, semiconductores, inteligencia artificial, energía renovable, 5G, aeronáutica, logística, entre otros.
Además, invitó a los representantes del Gobierno vietnamita a participar en la “Iniciativa de Puerta Global” de la UE que se celebrará próximamente en Francia.
Thanh Son acordó establecer un grupo de trabajo conjunto para abordar cuestiones de interés mutuo. También indicó que se darán instrucciones a las agencias pertinentes de Vietnam para que trabajen estrechamente con las partes correspondientes de la UE para resolver de manera rápida y efectiva los problemas comunes.
Además, solicitó a la UE que impulse las actividades en el marco de la Asociación de Transición Energética Justa (JETP) para ayudar a Vietnam a cumplir con su compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y llevar a cabo proyectos JETP de manera eficaz.
El vicepremier ratificó el compromiso del Gobierno de Vietnam con la mejora de las políticas de protección de la propiedad intelectual y la capacitación de recursos humanos de alta calidad para atraer proyectos tecnológicos de alto valor agregado.
También expresó su interés en cooperar con la UE en investigación, transferencia de tecnología y apoyo a las startups en áreas como semiconductores, inteligencia artificial, energía renovable, 5G, aeronáutica y desarrollo de tecnologías avanzadas, bajo el principio de “beneficios mutuos, riesgos compartidos”.