Al intercambiar con la prensa sobre los resultados al respecto, el vicecanciller informó que la visita tuvo lugar en un momento significativo, ya que tanto Vietnam como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebran su 80º aniversario, y las relaciones entre el país indochino y Estados Unidos cumplen 30 años desde su normalización.
Con casi 70 actividades diversas y eficaces, la visita ha dejado improntas sobresalientes en los ámbitos multilateral y bilateral, y constituye un avance en la implementación de la política exterior vietnamita de independencia, autodeterminación, diversificación, multilateralización e integración internacional cabal, profunda y efectiva, calificó.
Según el viceministro, los discursos y reuniones bilaterales demostraron que la paz, la cooperación y el desarrollo siguen siendo la tendencia general, y que la mayoría de los países priorizan el multilateralismo, con la ONU desempeñando un papel de liderazgo.
Los mensajes del presidente vietnamita en la ONU fueron a favor del multilateralismo y del papel central de la mayor organización internacional, su Carta y el derecho internacional en la solución de cuestiones globales, dijo.
Vietnam compartió con la comunidad internacional su historia de superación, pasando de la guerra y la pobreza a convertirse en un país en desarrollo de ingresos medios, que ahora avanza hacia una nueva era, la de riqueza y prosperidad, destacó.

Los compromisos de Vietnam no son solo palabras; se demuestran con acciones prácticas y concretas, como la participación activa y responsable en los mecanismos de la ONU, la organización de importantes eventos multilaterales y el despliegue de misiones de mantenimiento de la paz, afirmó Hoang Giang.
Durante la visita, Vietnam y Tuvalu firmaron una declaración conjunta para establecer relaciones diplomáticas, lo que convierte a Vietnam en uno de los pocos países con nexos diplomáticos con todos los miembros de la ONU, continuó.
En cuanto a la cooperación con Estados Unidos, el presidente Luong Cuong transmitió el mensaje de “dejar el pasado atrás, superar las diferencias y mirar hacia el futuro”. Sus encuentros con veteranos de guerra y amigos locales reforzaron este mensaje de reconciliación. Asimismo, las reuniones con la administración, el Congreso y empresas estadounidenses consolidaron el optimismo sobre el futuro de su asociación estratégica integral, evaluó.
De cara al futuro, subrayó que Vietnam continuará participando de manera proactiva, responsable, creativa y eficaz en las actividades de la ONU y otros foros multilaterales. A corto plazo, se preparará para la ceremonia de firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia en octubre venidero.
Además, impulsará las relaciones con países y organizaciones, buscando aprovechar el apoyo internacional para el desarrollo.
Con Estados Unidos, se mantendrán los contactos a todos los niveles y se fortalecerá la cooperación en economía, comercio, inversión, defensa, ciencia y tecnología, inteligencia artificial, transporte y educación, sin dejar de lado la colaboración para abordar las consecuencias de la guerra y el diálogo sobre las diferencias persistentes.