Presidente de Vietnam asiste al Debate General de la ONU

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, asiste a la apertura del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, con un llamado global a la paz, el desarrollo sostenible y la reforma del sistema multilateral.

El presidente Luong Cuong y miembros de la delegación vietnamita asisten a la reunión de alto nivel por el 80.º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)
El presidente Luong Cuong y miembros de la delegación vietnamita asisten a la reunión de alto nivel por el 80.º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Este año, el evento se desarrolla bajo el lema: "Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos".

La sesión inaugural reunió a cerca de 150 jefes de Estado y de Gobierno, altos representantes de los Estados miembros, así como líderes de organizaciones internacionales y regionales. El mandatario vietnamita encabeza la delegación nacional de alto nivel que asiste a este importante foro global.

En su intervención, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que el mundo avanza hacia una era multipolar con crecientes riesgos, por lo que es necesario fortalecer el sistema multilateral para evitar repetir errores del pasado como los que desencadenaron la Primera Guerra Mundial.

Subrayó que la ONU debe continuar siendo una brújula ética, promotora de la paz, defensora del derecho internacional y garante del desarrollo sostenible y los derechos humanos.

Guterres hizo un llamado a la comunidad internacional a tomar decisiones firmes para afrontar los desafíos globales actuales. Destacó la necesidad de consolidar la paz sobre la base del respeto al derecho internacional, proteger los derechos humanos y la dignidad mediante el cumplimiento de los compromisos internacionales y la reforma del sistema financiero global, así como de impulsar la justicia climática a través de una transición energética justa y sostenible.

También subrayó la importancia de aprovechar las tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial al servicio del desarrollo humano, y de avanzar hacia una ONU más inclusiva y transparente, mediante la iniciativa UN80, que contempla una revisión presupuestaria para 2026 destinada a fortalecer la rendición de cuentas, mejorar la eficiencia y reducir costes.

La presidenta de la Asamblea General para esta 80.ª sesión, Annalena Baerbock, valoró los logros alcanzados por la ONU durante sus ocho décadas de existencia y reafirmó su papel clave en el sistema multilateral.

Señaló que la fuerza de la Carta de la ONU reside en su cumplimiento por parte de los Estados miembros y, en un llamado por la igualdad de género, abogó por la elección de la primera mujer como secretaria general de la organización.

Durante el primer día de sesiones, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió a la comunidad internacional reorganizar sus prioridades, sugiriendo una reducción del gasto militar y un aumento en los recursos destinados al desarrollo sostenible.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó el potencial de la ONU, aunque reconoció que persisten desafíos importantes.

Señaló que su gobierno ha alcanzado notables logros tanto en política interna como externa, incluyendo la resolución de siete conflictos internacionales y acuerdos comerciales con diversos países, entre ellos Vietnam. También instó a poner fin al conflicto en la Franja de Gaza.

Varios líderes mundiales coincidieron en que el planeta enfrenta desafíos sin precedentes y manifestaron su firme respaldo al papel central de la ONU, la defensa del derecho internacional y la necesidad de una reforma profunda del sistema multilateral.

Asimismo, enfatizaron la importancia de fortalecer la cooperación internacional, movilizar recursos financieros sostenibles y fomentar el intercambio tecnológico.

VNA
Back to top