Vietnam y Grecia conmemoran 50 años de relaciones bilaterales

Vietnam valora el papel de Grecia en la Unión Europea y el Mediterráneo, afirmó la embajadora de Hanói en Atenas, Pham Thi Thu Huong, en un acto conmemorativo por el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales y el 80º Día Nacional del país indochino.

La embajadora Pham Thi Thu Huong (centro) y el viceministro de Desarrollo de Grecia, Stavros Kalafatis (izquierda), en la ceremonia. (Foto: VNA)
La embajadora Pham Thi Thu Huong (centro) y el viceministro de Desarrollo de Grecia, Stavros Kalafatis (izquierda), en la ceremonia. (Foto: VNA)

En la cita, la diplomática destacó la importancia histórica de la Revolución de Agosto y el Día Nacional, así como los logros de Vietnam en los últimos 80 años. De una nación devastada por la guerra, Vietnam se ha convertido en un símbolo de paz, estabilidad y hospitalidad, recibiendo a más de 17 millones de visitantes internacionales al año.

Partiendo de una economía atrasada, el país ha entrado a formar parte de las 32 principales economías del mundo en términos de Producto Interno Bruto (PIB) y se sitúa entre las 20 naciones líderes en términos de comercio y atracción de inversión extranjera. En el primer semestre de este año, el crecimiento del PIB de Vietnam alcanzó 7,52%, el más alto en 15 años.

Con su ubicación estratégica en la dinámica región del Sudeste Asiático y una población de más de 100 millones de habitantes, Vietnam se ha convertido en un destino atractivo para los inversores internacionales. Actualmente, mantiene relaciones diplomáticas con 194 naciones y asociaciones estratégicas e integrales con 38 países y es miembro activo de más de 70 organizaciones internacionales.

En ese proceso, Vietnam siempre valora el apoyo de sus amigos internacionales, incluido el pueblo griego, sostuvo Thu Huong.

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 15 de abril de 1975, la tradicional amistad entre Vietnam y Grecia se ha fortalecido constantemente en diversos ámbitos. Ambas partes mantienen intercambios regulares de alto nivel y se apoyan mutuamente en foros regionales e internacionales, indicó la embajadora.

Con aspiraciones compartidas de paz, estabilidad y desarrollo sostenible, junto con fortalezas complementarias y una visión común, se espera que ambos países sigan ampliando su cooperación, especialmente en comercio, transporte marítimo, turismo, educación e intercambio cultural, subrayó.

El primer vicepresidente del Parlamento griego, Ioannis Plakiotakis, interviene en la cita (Foto: VNA)
El primer vicepresidente del Parlamento griego, Ioannis Plakiotakis, interviene en la cita (Foto: VNA)

En su discurso, el primer vicepresidente del Parlamento griego, Ioannis Plakiotakis, felicitó a Vietnam por su 80.º Día Nacional y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, al tiempo que elogió los logros socioeconómicos del país indochino.

Recordó la figura simbólica de Kostas Sarantidis, cuyo nombre vietnamita es Nguyen Van Lap, ciudadano griego que luchó junto al pueblo vietnamita, recibió numerosas órdenes y fue honrado como Héroe de las Fuerzas Armadas Populares de Vietnam. Afirmó que Sarantidis personifica los profundos lazos y la admiración que el pueblo griego siente por la nación asiática.

Plakiotakis aseguró que, con los valores compartidos de paz, respeto a la Carta de las Naciones Unidas, incluida la Convención de la organización multilateral sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982, y el orgullo por sus tradiciones históricas y culturales, los nexos entre Vietnam y Grecia seguirán prosperando.

Expresó su confianza en que la próxima visita oficial a Grecia de Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, fortalecerá aún más la cooperación interparlamentaria y los nexos bilaterales.

En un ambiente cálido y acogedor, los asistentes disfrutaron de una exposición fotográfica sobre Vietnam y su gente, proyecciones de documentales, espectáculos de música y danza tradicionales, y degustaron platos vietnamitas.

Back to top