Vietnam y PNUD trabajan por ayudar a empresas a adaptarse a estándares verdes internacionales

Más de 100 representantes de empresas, asociaciones, organismos reguladores, organizaciones internacionales e institutos participaron en una serie de cursos de formación sobre economía circular y producción y consumo sostenibles celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y PNUD trabajan por ayudar a empresas a adaptarse a estándares verdes internacionales

El evento fue organizado por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del proyecto "Promover la economía circular para empresas" patrocinado por el Gobierno holandés.

Al hablar en el acto inaugural, el representante adjunto del PNUD en Vietnam, Patrick Haverman, destacó que la economía circular no es un concepto del futuro, sino una necesidad urgente del presente.

Informó que los modelos de negocio circulares abrirán oportunidades de innovación, ahorro de costes y diferenciación en el mercado, por lo que la circularidad no solo es una responsabilidad, sino también una forma de ser competitivos y adaptarse.

En el evento.
En el evento.

Compartiendo ese punto de vista, la jefa del Departamento de Innovación Creativa, Transformación Verde y Promoción Industrial, Nguyen Thi Lam Giang, aclaró que la adopción de los modelos económicos sostenibles y circulares abrirá nuevas oportunidades para expandir mercados de los productos verdes y ecológicos.

Los cursos de formación, desarrollados del 14 al 18 de julio, pretenden proporcionar a las empresas los conocimientos necesarios para impulsar la realización de iniciativas y prácticas de modelos sostenibles hacia la economía verde y circular en Vietnam.

Además, facilitan información sobre políticas y tendencias internacionales, así como marcos legales, el plan de acción de Vietnam para implementar la economía circular en los sectores de la industria y el comercio y el programa de acción nacional para promover la producción y el consumo sostenibles para el período 2021-2030.

Expertos internacionales acuden al evento.
Expertos internacionales acuden al evento.

La primera secretaria de la Embajada de los Países Bajos en Vietnam, Fleur Gribnau, expresó su confianza en que el programa ayudará a las empresas a adaptarse mejor a los marcos legales internacionales, a mejorar su capacidad de transformación verde y a que sus productos sean más competitivos y aptos para exportarse al mercado europeo.

La primera secretaria de la Embajada de Países Bajos en Vietnam, Fleur Gribnau.
La primera secretaria de la Embajada de Países Bajos en Vietnam, Fleur Gribnau.

El curso de formación se enmarca dentro de las actividades del proyecto ACE-Biz, que permite a las empresas vietnamitas adaptarse a los estándares internacionales y a las tendencias de consumo verde, y contribuir así a los objetivos de crecimiento verde y desarrollo sostenible.

Back to top