La Feria y Exposición Internacional de Tecnología iTECH EXPO 2025 fue inaugurada la víspera en Ciudad Ho Chi Minh. El evento marca el inicio de una serie de actividades de promoción comercial y transferencia de tecnología entre compañías nacionales y extranjeras.
Durante el acto de inauguración, Lam Dinh Thang, director del Servicio de Ciencia y Tecnología de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que iTECH EXPO 2025 es una plataforma práctica que permite a las organizaciones y empresas aprovechar el potencial de la innovación y la creatividad, y acceder a tecnologías clave como la inteligencia artificial, el big data, la tecnología verde y la computación en la nube. Esto refleja claramente la cooperación entre el Estado, las empresas, los expertos y la comunidad creativa.
Por su parte, Lam Nguyen Hai Long, presidente de la Asociación de Tecnología de la Información de la Ciudad de Ho Chi Minh y jefe del Comité Organizador de iTECH EXPO 2025, resaltó el papel de la exposición como un “ecosistema tecnológico abierto”, donde las partes no solo exhiben productos, sino también comparten soluciones, creando conexiones prácticas.
La edición de este año se celebra en una superficie de casi cuatro mil metros cuadrados y reúne a más de 120 empresas tecnológicas de Rusia, Corea del Sur, China, el Reino Unido, Israel, Malasia, Camboya y Laos.
En el marco del programa, también se llevaron a cabo siete seminarios temáticos con la participación de más de 50 expertos y ponentes de las principales corporaciones tecnológicas del mundo, como Dell Technologies, Amazon Web Services, NVIDIA, Acer, Intel y Logitech, así como de empresas clave en Vietnam, como Viettel, VNPT, CMC Telecom y DigiEx.
Los ponentes se centraron en la tendencia de la transformación digital en la fabricación, las ciudades inteligentes, la educación, la agricultura y la seguridad de los datos.
Los líderes de 168 circunscripciones de Ciudad Ho Chi Minh se conectaron directamente con diez empresas tecnológicas, a las que pudieron acceder para conocer más de 50 soluciones prácticas en cinco áreas: administración pública - gestión de la población; economía local; infraestructura - medio ambiente - urbano; salud - educación - cultura y agricultura - desarrollo rural.