La industria textil de Vietnam está adoptando de manera decidida el modelo de economía circular, una estrategia clave para su crecimiento sostenible y para mantenerse competitiva en el mercado global a largo plazo.
Más de 100 representantes de empresas, asociaciones, organismos reguladores, organizaciones internacionales e institutos participaron en una serie de cursos de formación sobre economía circular y producción y consumo sostenibles celebrados en Ciudad Ho Chi Minh.
En un contexto de profundas transformaciones en la economía global, la adopción de modelos económicos sostenibles se ha convertido en una tendencia inevitable en Vietnam, especialmente para el sector manufacturero.
La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó cinco orientaciones estratégicas para una Asia sostenible y próspera en el Foro Económico Mundial en Tianjin, China.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este 5 de junio bajo el lema "Lucha contra la contaminación por plásticos", Vietnam se suma al esfuerzo global con diversas iniciativas que impulsan la sostenibilidad y promueven una economía circular.
La página argentina Resumen Latinoamericano publicó recientemente un artículo donde destaca la orientación del impulso económico circular del Partido y el Estado de Vietnam para el desarrollo sostenible.
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó un despacho oficial sobre la implementación activa y proactiva de soluciones para promover la economía circular y el comercio sostenible en respuesta a las políticas verdes de la Unión Europea (UE).
El vice primer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 222/QD-TTg el 23 de enero de 2025, que promulga el Plan de Acción Nacional para implementar la economía circular hasta 2035.
El Foro de Economía Circular de Vietnam 2024 sesiona hoy en Hanói con el fin de impulsar la economía circular desde la planificación hasta la acción, reflejando una visión integral de orientaciones, políticas y soluciones para el desarrollo.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó hoy las propuestas destinadas a promover el avance de la subregión del Mekong, durante su intervención en la décima Cumbre de la Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady - Chao Phraya - Mekong (ACMECS), celebrada en la ciudad china de Kunming.
Durante el último día de trabajo de las Cumbres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) en Laos, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asistió hoy a la XIX Cumbre de Asia Oriental (EAS) y la XIV Cumbre entre Asean y las Naciones Unidas (ONU).
Como muchos países del mundo, Vietnam está dando los primeros pasos en la transición de una economía lineal a una economía circular. Han comenzado a funcionar muchos modelos de negocio de economía circular basados en aplicaciones de ciencia y tecnología, que contribuyen a un desarrollo económico rápido y sostenible.
Con el fin de transformar el sector arrocero hacia un modelo de economía circular, Vietnam presta más atención al uso y el procesamiento de subproductos.
Durante los últimos años, el Gobierno y los órganos italianos han brindado mucho apoyo al Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente en diversos campos, entre ellos hidrometeorología, recursos hídricos, teledetección y cambio climático.
Un diálogo político sobre la promoción de la cooperación internacional y la colaboración sectorial en la agricultura circular se efectuó hoy en Hanói bajo el auspicio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Ante oportunidades y desafíos en el proceso de desarrollo, el Delta del Mekong de Vietnam necesita enfocarse en promover la economía circular y verde, con la aplicación de la ciencia y la tecnología.
La responsabilidad extendida del productor (EPR, por sus siglas en inglés) constituye una de las soluciones de Vietnam para promover y desarrollar la economía circular, así como la transformación verde, según evaluó la embajadora adjunta de Noruega en Hanói, Mette Moglestue.
2024 es el primer año de implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Vietnam con la esperanza de crear un cambio en la promoción de la economía circular en el país.
Las aplicaciones digitales para visualizar los ciclos de los materiales y su papel en el impulso de la economía circular en Vietnam fueron destacadas en un programa que tuvo lugar en Hanói.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanói una conferencia con los jefes de las misiones diplomáticas del país en el extranjero, centrada en impulsar la diplomacia económica en aras de alcanzar el objetivo de crecimiento económico en el segundo semestre de 2025, sentando las bases para un aumento de dos dígitos en los años siguientes.