El evento fue organizado por el Ministerio de Finanzas, en colaboración con el Banco Mundial (BM), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Alianza del Foro Empresarial de Vietnam, con la participación de dirigentes ministeriales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales y comunidades empresariales nacionales y extranjeras.
El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, subrayó que Vietnam ha adoptado diversas estrategias para impulsar el crecimiento verde, entre ellas la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde en el período 2021-2030, el Plan de Acción Nacional de Crecimiento Verde y el Proyecto de Economía Circular.
El tema del foro refleja la firme determinación del Gobierno de atraer inversiones de alta calidad y promover un desarrollo sostenible basado en los principios de inclusión, equidad y armonía de intereses, sin dejar a nadie atrás.
Los delegados destacaron las positivas perspectivas económicas de Vietnam y propusieron medidas para mejorar el marco institucional, fortalecer la innovación tecnológica y reforzar los vínculos entre empresas nacionales y de inversión extranjera directa (IED), con el fin de avanzar en la transición verde en la era digital.
En su intervención, el primer ministro Pham Minh Chinh enfatizó el espíritu de “la unidad nos da fuerza, la cooperación nos brinda beneficios y el diálogo refuerza la confianza”, insistiendo en la importancia de “escuchar, compartir, trabajar y prosperar juntos”.
A pesar de los desafíos globales, Vietnam ha mantenido la estabilidad macroeconómica, controlado la inflación y asegurado un crecimiento sólido: el Producto Interno Bruto de 2025 se estima en más del ocho por ciento, con un promedio del 6,3 por ciento durante el período 2021-2025.
El Gobierno ha avanzado en la reforma administrativa, eliminado más de cuatro mil 300 trámites y mejorado el entorno empresarial, lo que ha consolidado a Vietnam entre los 15 países en desarrollo que atraen más IED, con un monto estimado de 185 mil millones de dólares en el quinquenio 2021-2025.
El jefe del Ejecutivo reafirmó que Vietnam continuará impulsando una economía verde, digital y circular, acorde con las tendencias globales y con una integración internacional profunda y efectiva. Para ello, el país se centrará en tres ejes estratégicos: perfeccionar las instituciones, desarrollar infraestructuras modernas y formar recursos humanos de alta calidad.
El premier llamó a la comunidad empresarial a liderar la transformación verde y digital, aplicar los criterios ESG (ambiental, social y de gobernanza), invertir en tecnologías limpias y promover la innovación para lograr un desarrollo sostenible.
Respondiendo a las propuestas y solicitudes de las empresas, informó que el Gobierno está trabajando para resolver los proyectos pendientes que se han prolongado durante años, bajo el principio de “intereses armonizados y riesgos compartidos”.
Concluyó expresando su confianza en que, “con espíritu de cooperación, responsabilidad y visión a largo plazo, el Gobierno y las empresas continuarán construyendo juntos una economía verde, competitiva y sostenible, por la prosperidad compartida de Vietnam y del mundo”.