Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)
Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Áreas clave como la gestión de la tierra, el desarrollo de la agricultura verde, orgánica e inteligente, y la promoción de la transformación digital reciben especial atención, ya que afectan directamente la vida de las personas, el medio ambiente y la competitividad de la economía vietnamita en la era de la integración global.

Según Du Thi Thu, vicepresidenta permanente de la filial del Frente de la Patria de Vietnam en el barrio de Vinh Tuy (Hanói), el borrador subraya que la tierra es un recurso clave que debe ser gestionado de manera estricta, justa y transparente.

Esta es una orientación correcta, especialmente cuando los problemas de parcelación fragmentada, planificación superpuesta y los complejos procedimientos de cambio de uso de la tierra obstaculizan el desarrollo agrícola, observó la funcionaria.

Para lograr dicho objetivo, propuso acelerar la digitalización de los datos sobre la tierra, crear una base de datos nacional unificada y hacer pública información relevante a la planificación, los precios de la tierra y el uso del suelo.

Además, dijo, es necesario perfeccionar los mecanismos para la concentración de tierras agrícolas y fomentar la formación de áreas productivas grandes con la participación de empresas y cooperativas.

Por otro lado, la creación de una bolsa de tierras agrícolas y la delegación clara de responsabilidades a los gobiernos locales en la gestión de tierras contribuirá a la transparencia del mercado y a la protección de los derechos de los agricultores.

Nguyen Van Hanh, director de la Cooperativa de verduras seguras de Dong Anh (Hanói), destacó el cambio en el borrador de “producción agrícola” a “economía agrícola verde, circular e inteligente”. Esta es una tendencia inevitable que ayudará a la agricultura vietnamita a aumentar su valor y a integrarse globalmente.

Para implementarlo, Van Hanh sugirió tres soluciones clave: la emisión de políticas de crédito preferencial para la producción orgánica y la tecnología digital; la creación de una base de datos sobre las zonas de cultivo y un mapa agrícola digital para mejorar la gestión de la producción y el rastreo de origen; y la promoción de la cooperación regional y de la asociación público-privada en la producción, el procesamiento y la comercialización de productos agrícolas.

La economía circular en la agricultura también debe ser considerada un pilar del desarrollo, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a generar energía biológica, contribuyendo así al cumplimiento de los compromisos de Vietnam para reducir las emisiones.

Pham Minh Nam, director de la empresa de Nam Binh (Hanói), consideró que la transformación digital es un factor clave en el desarrollo de una economía moderna.

En los sectores de la tierra y la agricultura, la digitalización ayuda a reducir costos, simplificar los trámites administrativos, crear un entorno transparente y fomentar la innovación.

Para lograr el éxito, el proyecto de documentos debe centrarse en el desarrollo de infraestructuras de datos y la interconexión entre ministerios, agencias y autoridades locales; la capacitación a funcionarios y agricultores en materia de recursos humanos digitales; y el mantenimiento de la seguridad de la información y la protección de los datos.

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido coloca al ser humano, la tecnología y el medio ambiente en el centro del desarrollo. Sin embargo, el mayor desafío radica en pasar de la estrategia a la práctica, y de las políticas a los resultados concretos.

Perfeccionar el marco legal sobre la tierra, desarrollar la agricultura verde, orgánica e inteligente, y promover la transformación digital serán tres pilares fundamentales para que Vietnam construya una economía verde, moderna y resiliente.

Cuando las políticas de dicho conjunto de documentos se implementen de manera transparente, innovadora y responsable, Vietnam avanzará con firmeza hacia una era de prosperidad, sostenibilidad y felicidad.

VNA
Back to top