Vietnam, segundo mayor proveedor de café a Tailandia

Vietnam fue el segundo mayor proveedor de café a Tailandia durante los primeros siete meses de este año con un volumen de 5,63 mil toneladas y un valor de 30,14 millones de dólares, según el Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.

El café vietnamita todavía tiene muchas oportunidades de exportarse al mercado tailandés.
El café vietnamita todavía tiene muchas oportunidades de exportarse al mercado tailandés.

El Centro de Comercio Internacional señaló que, de enero al cierre de julio, las importaciones de café de Tailandia fueron de 21,7 mil toneladas y un valor de 104,8 millones de dólares, para disminuciones interanuales del 38,1 y del 19,9 por ciento, respectivamente. El precio promedio por tonelada fue de cuatro mil 821 dólares, un incremento del 29,3 por ciento respecto al mismo período de 2024.

Mientras, el precio promedio del café comprado por Tailandia a Vietnam aumentó 54,4 por ciento interanual y llegó a cinco mil 352 dólares por tonelada. Sin embargo, la cuota de café vietnamita en el mercado tailandés del 67,11 al 25,9 por ciento respecto a los primeros siete meses de 2024.

En cambio, la presencia del café de Laos e Indonesia en Tailandia se expandió de manera significativa. El primero se posicionó como el mayor proveedor de café a Tailandia con 11,1 mil toneladas y un valor de 38,3 millones de dólares, para alzas interanuales del 12,5 y del 14,7 por ciento, respectivamente. Las adquisiciones de café laosiano por Tailandia pasó del 28,18 por ciento en el mismo etapa de 2024 al 51,18 en 2025.

En el período mencionado Indonesia embarcó a Tailandia 3,7 mil toneladas de café con un valor de 19,8 millones de dólares, una subida interanual del 475,7 por ciento en volumen y del 508,4 por ciento en valor. Su participación en el conjunto de las compras tailandesas se elevó del 1,82 por ciento a 16,95 por ciento en el mismo lapso.

Para recuperar su posición, las empresas vietnamitas deben reorientar sus exportaciones hacia productos de café procesado, mejorar la calidad y cumplir con los estándares internacionales. También, optimizar la logística transfronteriza para reducir costos y aumentar la competitividad en precios.

Además, las compañías deben intensificar la promoción comercial, establecer conexiones directas con las principales cadenas de café en Tailandia y enfocarse en construir la marca “café vietnamita”, posicionando productos de alto valor en lugar de competir únicamente en el segmento de bajo precio.

Back to top