El ministro vietnamita subrayó que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) debe priorizar la colaboración con socios externos, especialmente con Estados Unidos, en áreas de interés común. Esta estrategia, indicó, es clave para alcanzar los objetivos de desarrollo a largo plazo y reforzar la posición del bloque en el contexto global actual.
La reunión tuvo lugar tras el anuncio de Washington de imponer un arancel básico del 10% sobre todas las importaciones a partir del 5 de abril de 2025, además de tasas adicionales dirigidas a países con altos déficits comerciales con EE.UU.
Nguyen Hong Dien recalcó que Vietnam ha sido proactivo en sus intercambios, diálogos y negociaciones con Estados Unidos respecto a estas medidas. Además, reafirmó el apoyo de su país a un enfoque integral, flexible y práctico de la Asean, que fortalezca la autonomía económica regional y diversifique las cadenas de suministro mediante el uso eficaz de los tratados de libre comercio.
El funcionario vietnamita también respaldó plenamente la Declaración Conjunta de los ministros de Economía de la Asean, la cual, según dijo, refleja la cohesión del bloque y su papel activo frente a las complejidades del comercio internacional. En ese marco, destacó la necesidad de modernizar acuerdos como el Tratado de Comercio de Bienes de la Asean (ATIGA).
Durante el encuentro, los ministros elogiaron la iniciativa de Malasia al convocar esta sesión especial, una oportunidad para evaluar el escenario económico y coordinar una respuesta estratégica ante la política arancelaria unilateral de EE.UU.
Tras un diálogo abierto y franco, los ministros adoptaron una Declaración Conjunta que reafirma la postura común de Asean frente a los nuevos aranceles. El texto destaca la importancia de la asociación estratégica integral Asean-EE.UU. para el crecimiento regional, la estabilidad y los intereses compartidos. Actualmente, Asean es el quinto socio comercial de Estados Unidos, que a su vez es el segundo mayor socio comercial y principal inversor en el bloque.
![]() |
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien.(Foto: VNA) |
La Asociación hizo un llamado a Estados Unidos a mantener un diálogo constructivo que permita resolver las diferencias comerciales y avanzar hacia una relación equilibrada y sostenible. Al mismo tiempo, manifestó su profunda preocupación por el impacto negativo que la nueva política fiscal podría tener sobre las pequeñas y medianas empresas, las cadenas de suministro globales y las perspectivas de crecimiento económico mundial.
El bloque reafirmó además su compromiso con un sistema de comercio multilateral transparente, justo y basado en normas, con la Organización Mundial del Comercio (OMC) como eje central.
La Declaración también reitera la voluntad de Asean de fortalecer la cooperación a largo plazo con EE.UU. en comercio, inversión y sectores de alto valor añadido, apoyándose en mecanismos existentes como el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) y el Plan de Trabajo de Compromiso Económico Ampliado (E3).
Finalmente, los ministros acordaron la creación de un grupo de trabajo sobre geoeconomía para analizar el impacto de las nuevas políticas fiscales estadounidenses y proponer estrategias que refuercen la posición negociadora de la Asean, al tiempo que identifiquen nuevas oportunidades de cooperación bilateral en áreas emergentes.