Con más del 22 por ciento del total de vehículos de pasajeros vendidos, los automóviles ecológicos están consolidando su posición en el mercado vietnamita. Este crecimiento no solo es impulsado por una mayor conciencia ambiental de los consumidores, sino también por políticas de apoyo del Gobierno y estrategias competitivas de los fabricantes de automóviles.
El impulso hacia los vehículos ecológicos se debe a incentivos fiscales, la expansión de estaciones de carga y la introducción de modelos más asequibles por parte de marcas como VinFast, Toyota, Honda, Hyundai, Kia y Suzuki. Además, el compromiso de Vietnam en la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 ha reforzado las políticas de promoción del uso de vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructuras de carga en todo el país.
VinFast ha sido un actor clave en la rápida adopción de vehículos eléctricos en Vietnam. En 2024, la compañía entregó más de 87 mil unidades y se ubicó entre las 10 marcas de automóviles más vendidas del país. Además de desarrollar productos innovadores, VinFast ha liderado la expansión de la infraestructura de carga con más de 150 mil estaciones en todo Vietnam y ha implementado una política de carga gratuita en sus estaciones V-Green hasta el 30 de junio de 2027.
Uno de los hitos más destacados del año fue la presentación del SUV mini VF3 en mayo de 2024. Este modelo generó un gran impacto en el mercado, alcanzando 27 mil 700 pedidos en solo 66 horas y acumulando más de 30 mil búsquedas en Google.
Además del crecimiento de los vehículos eléctricos, el segmento de los híbridos también está en expansión. Toyota lidera este mercado con cinco mil 350 unidades vendidas, seguido por Suzuki con dos mil 515 unidades y Honda con mil 905 unidades de los modelos CR-V Hybrid y Civic Hybrid.
La introducción de modelos híbridos como el Kia New Sorento Hybrid y el Hyundai SantaFe Hybrid refuerza la expectativa de un crecimiento continuo en este segmento.
En conclusión, el año 2024 marcó un crecimiento sin precedentes de los vehículos "verdes", consolidando su posición en el mercado y sentando las bases para un futuro sostenible en la industria automotriz vietnamita.