Ha encargado al Ministerio de Construcción que trabaje de forma coordinada con otras carteras, el Comité Popular de la provincia de Dong Nai y los inversionistas del proyecto, con el fin de intensificar las inspecciones, revisar y actualizar el progreso de las obras, e informar puntualmente al primer ministro sobre los avances, dificultades y posibles soluciones, según un documento emitido por la Oficina del Gobierno el 23 de septiembre.
También pidió a la Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM) que instruya a los contratistas del Componente 2 del proyecto a reforzar el despliegue de personal, maquinaria y equipos, para mantener el ritmo de construcción conforme al cronograma establecido.
El Comité Popular de Dong Nai, por su parte, fue instado a resolver rápidamente los problemas relacionados con el suministro de materiales de construcción, agilizar los procedimientos administrativos para las canteras ya asignadas pero aún inactivas, y asegurar que se cuente con suficientes materiales para el Componente 3 del proyecto durante septiembre. Además, la provincia debe finalizar la entrega del terreno y la selección de inversores para el sistema de gasoducto de combustible en este mismo período.
A la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) se le encomendó intensificar las inspecciones, realizar revisiones semanales del progreso y aplicar medidas oportunas para superar cualquier obstáculo. También deberá movilizar más personal, maquinaria y recursos, establecer turnos continuos de trabajo, y coordinar estrechamente con las autoridades de Dong Nai para asegurar un suministro estable de materiales, al tiempo que fortalece la supervisión de los contratistas a cargo de las canteras.
Mientras tanto, Vietnam Airlines debe coordinar con la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV), VATM, ACV y otras partes relevantes el desarrollo de un plan detallado para los vuelos técnicos, garantizando tanto la seguridad como el cumplimiento del calendario previsto.
Según los informes de las agencias competentes, la mayoría de los problemas relacionados con políticas, trámites, materiales y liberación de terrenos ya han sido resueltos. Los desafíos que persisten son menores y están principalmente ligados a la coordinación y ejecución por parte de las autoridades locales, los inversores y los contratistas.
Sin embargo, ante la magnitud del trabajo, la complejidad de las tareas y los plazos ajustados - agravados por condiciones meteorológicas desfavorables -, el viceprimer ministro recalcó la necesidad de redoblar esfuerzos, mejorar la coordinación y mantener el enfoque para asegurar que el proyecto se complete a tiempo.