El QS AUR 2026 es la edición más amplia hasta la fecha, pues incluyó a mil 529 centros de alta docencia de 25 países y territorios de Asia, entre ellas 558 por primera vez.
Los resultados se basan en más de 1,5 millones de votos de académicos y 520 mil de empleadores de todo el mundo. Además, QS analizó más de 200 millones de citas aparecidas en 19,8 millones de publicaciones científicas.
La posición de la Universidad Nacional de Hanói en el ranking refleja una notable mejora en la calidad de sus actividades de formación e investigación. Entre los indicadores más importantes, la Reputación Académica (con un peso del 30 por ciento) y la Reputación entre Empleadores (20 por ciento) revelan un marcado ascenso al alcanzar los puestos 122 y 128 (14 y 9 escalones más altos que en la evaluación anterior, respectivamente).
Estos logros confirman el prestigio y la alta calidad de la enseñanza y la investigación de la Universidad Nacional de Hanói, cada vez más reconocidos por la comunidad académica internacional y los empleadores.
La calidad y la capacidad de investigación de la Universidad Nacional de Hanói se refleja a través del indicador de la red de investigación internacional, en el que el escaló 14 puestos para situarse entre las 75 universidades líderes de Asia. Este índice evidencia el grado de integración y colaboración internacional de las entidades académicas y los investigadores de la universidad.
Con la ampliación del QS AUR 2026, Vietnam cuenta con 25 instituciones de educación superior clasificadas, de las cuales ocho forman parte de la lista por primera vez.
En el QS AUR 2026, la Universidad de Hong Kong (China) ocupó el primer lugar. En la región del Sudeste Asiático, la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y la Universidad Tecnológica Nanyang (NTU) comparten el tercer puesto en Asia. China e India son los países con mayor número de instituciones de educación superior clasificadas, con 394 y 294 respectivamente.